1.2. Web 1.0 (1991-2003)
Logotipo de NCSA Mosaic, el navegador aparecido en 1992. Licencia en dominio público
En 1991 se crea la World Wide Web, es decir, las páginas webs y el lenguaje HTML, nace así el Internet que conocemos hoy día. Se pasa de texto plano y sin formato a colores, tipografías, imágenes y tamaños. Pero la característica de esta época es que las webs eran de solo lectura, el visitante de una web solo podía leer, no podía interactuar dejando comentarios por ejemplo. Aparece el primer navegador NCSA Mosaic. Algunos elementos de diseño típicos de esta era:
- Páginas estáticas.
- El uso de marcos.
- Extensiones propias del HTML como <bilnk> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web de finales de los 90.
- Libros de visitas.
- Botones GIF.
- Formularios HTML enviados vía email. Un usuario llenaba un formulario y después de pulsar se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.
- No se podian adherir comentarios ni nada parecido.Todas las páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.
En este periodo el auge de Internet es impresionante. Se crean las siguientes empresas:
- 1990 - IMDB.com: Internet Movie Database. La mayor base de datos del cine y televisión.
- 1995 - Amazon.com: La mayor tienda online del mundo.
- 1995 - eBay.com: Referente en la compraventa de artículos de primera y segunda mano.
- 1996 - Hotmail.com: El servicio de correos de Microsoft, lides en esta época.
- 1998 - Paypal.com: El sistema de pago por excelencia.
- 1998 - Google.com: el referente mundial como buscador web y por todos sus demás servicios gratuitos.
- 1999 - Napster: Un servicio por el que se podía compartir música, cambió para siempre la forma en la que se accede a contenidos culturales.
- 2001 - BitTorrent: Dos años después de Napster aparece el bittorrent y el compartir archivos mediante redes P2P.
- 2001 - Wikipedia.com: Aparece la enciclopedia mundial participativa.
- 2003 - LinkedId: red sociales para profesionales.
- 2003 - Myspace: red social con mucho éxito para nuevos músicos y la industria musical.
- 2003 - La tienda de iTunes: el primer servicio de compra de contenido cultural audiovisual.
- 2003 - Skype: servicio de llamadas mediante voz y/o vídeo que revolucionó la forma de comunicarse.
Logotipo del World Wide Web Consortium, encargado de gestionar los estándares de la web. Logo: dominio público