2. Impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación

Habíamos dejado a Chip intentando explicar a su familia que son las TIC. Aunque suene a "palabra" del siglo XXI, sus antecedentes son tan ancestrales como el cálculo automático. En la actualidad, es uno de los acrónimos más utilizados y conocer su significado, su desarrollo y sus perspecivas de futuro es algo imprescindible en la sociedad de hoy en día.

Importante

Según el diccionario de la Real Academia Española el término informática es el conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores. Su origen es la palabra francesa informatique, compuesta por las palabras information y automatique, cuyo significado es evidente.

El ordenador (en todos sus modelos) y su software asociado se ha convertido en la herramienta imprescidible para la gestión de la información así como para controlar otros equipos, procesos y redes.

ÁBACO
Imagen en Wikimedia. Licencia CC

PASCALINA
Imagen en Wikimedia. Dominio público

IMPRENTA
Imagen en Wikimedia. Licencia CC

TELÉGRAFO
Imagen en Wikimedia. Licencia CC

 TELEVISIÓN
Imagen en Wikimedia. Licencia
CC

ORDENADOR
Imagen en Wikimedia. Licencia CC

Esta historia no comienza en el siglo XX...

Encontramos el primer artefacto que trataba automáticamente la información en el año 3000 a.C., el ábaco babilónico. Muchos años más tarde, en 1642, Pascal inventa la primera máquina calculadora, la "pascalina".
También podemos considerar otros inventos, como la imprenta o el telégrafo, los precursores de las Tecnologías de la Información. A partir de éstos, la radio, la televisión o el teléfono, son antecesores de las TICs tal y como las conocemos hoy.

No obstante, podemos establecer el punto de partida del tratamiento automático de la información, es decir de la informática, como el inicio de la era de las TIC.

Curiosidad

Las telecomunicaciones y la informática están íntimamente ligadas desde el comienzo de la era digital.

Por ej., Erna Schneider Hoover, investigadora de los Laboratorios Bell, creó en 1.971 el conmutador telefónico automático, un software (de los primeros patentados en el mundo) para el control de tráfico de llamadas que mediante un ordenador ajustaba automáticamente la recepción y filtrado de llamadas.

Para saber más

Logo UIT
Logo de UTI en Wikimedia. Dominio público

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es un organismo perteneciente a las Naciones Unidas dedicado a regular el sector de las telecomunicaciones que dicta una serie de "recomendaciones" a nivel mundial.

En la página web de este organismo encontrarás información sobre los sectores que regula, sus objetivos, sus publicaciones y su historia. También encontrarás datos curiosos como por qué el día 17 de mayo se celebra en Día Mundial de la Telecomunicaciones e Internet.