1. De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
Curiosidad
¡¡¡ ALERTA MÁXIMA !!!
Una nueva civilización ha invadido el planeta TIERRA. Unos artefactos que imitan la apariencia de los seres humanos realizan tareas comunes. Unas pequeñas cámaras nos vigilan, se introducen en nuestro cuerpo, controlan nuestra casa. Pueden comunicarse a través del espacio, explorar planetas. ¿Dónde está el límite? ¿Aniquilarán a la especie humana?
Parece ciencia ficción, pero la realidad es mucho mejor. Por ello, el hilo conductor de la asignatura será una familia con unos nombres muy peculiares.
En este tema te presentamos a la familia Computer. ¿Te suena de algo el término?
Imagen de elaboración propia
Importante
A lo largo de la Historia de la Humanidad se han producido diferentes puntos de inflexión, que han marcado grandes cambios sociales y económicos en la sociedad del momento.
La primera revolución fue la revolución agrícola; la segunda, la industrial; y la tercera, la informacional. Estas tres revoluciones se han caracterizado por tres instrumentos diferentes de poder: la tierra, el capital y el conocimiento.
Comprueba lo aprendido
¿Perteneces a la Sociedad de la Información?
Contesta las siguientes preguntas para comprender el significado de esta definición.
Retroalimentación
Falso
Participar de forma activa en la Sociedad de la Información precisa del conocimiento de equipos como ordenadores, pdas, etc..Retroalimentación
Verdadero
Cada día manejamos gran cantidad de información relacionada con todos los campos (doméstico, laboral, social).Retroalimentación
Verdadero
Los medios de comunicación han sido uno de los pilares de la revolución informacional y han fomentado su expansión.