1.2. Causas de su expansión
Al igual que el resto de cambios sociales, no se puede establecer una única causa que justifique el paso de la Sociedad Industrial a la Sociedad de la Información. Algunos de los aspectos más importantes de su expansión son los siguientes:
a) La cantidad de información
El aumento de la información ha sido exponencial en el último cuarto del siglo XX. Si bien esta revolución comenzó después de la Segunda Guerra Mundial, ha sido a partir de la década de los 70 cuando ha llegado a todos los ámbitos de la Sociedad. Bancos, hospitales, empresas y departamentos de los gobiernos (hacienda, por ejemplo) tratan una cantidad inimaginable de información.
En el ámbito cotidiano, también necesitamos gestionar, almacenar y tratar una gran cantidad de información, desde facturas y recibos hasta nuestras cuentas bancarias. Además, tenemos a nuestra disposición cualquier información que necesitemos. Sólo hay que saber buscar y seleccionar lo útil y lo prescindible.
![]() |
Imagen de elaboración propia. |
b) Los medios de comunicación
Desde la popularización de la televisión como medio de comunicación de masas, la sociedad necesita información gráfica y visual constantemente. Los periódicos y la radio comenzaron esta revolución, pero el punto culminante se ha alcanzado con la transmisión de los acontecimientos en directo. La sociedad demanda continuamente información de lo que ocurre en cualquier lugar del planeta.
Esta inmediatez en el acceso a la información ha supuesto una "globalización" cuyo vehículo son los medios de comunicación. Los diarios, las televisiones y cualquier tipo de publicación intentan abarcar una audiencia lo más amplia posible, que no sólo se reduce a su ámbito local o nacional.
![]() |
Imagen de elaboración propia. |
c) El acceso a la tecnología
La cantidad de información y la "globalización" de los medios de comunicación no tendría sentido si la tecnología empleada para el tratamiento, gestión y transmisión de la información no se hubiese extendido, no solo en los sectores empresariales, sino también en el ámbito doméstico. Para que una tecnología sea accesible son necesarios dos elementos: facilidad de uso y reducción de costes.
|
Imagen de elaboración propia. |
Comprueba lo aprendido
Para saber más
La fundación Telefónica anualmente publica un informe de la Sociedad de la información en España que muestra mediante cifras la relación de la sociedad con Internet y las TIC. Seguro te sorprenderán las cifras que se alcanzan hoy en día.
Vídeo Informe Sociedad de la Información en España 2017. Licencia de YouTube estándar |