Magia, los primeros pasos en el arte: Orientaciones para el alumnado

En primer lugar, nos gustaría darte la Bienvenida. Con esta primera Unidad Didáctica vas a comienzar a una aventura que te llevará, a través de estos contenidos, a un recorrido largo, de miles de años. Pero no te preocupes, este recorrido no lo vas a tener que hacer tú solo, en todo momento podrás contar con tus tutores, y por supuesto, con una magnífica guía que te acompañará en tus viajes durante todos los temas.

Nuestro principal objetivo es que, después de este largo periplo, te sientas satisfecho con lo aprendido y todo ello te ayude a comprender y sobre todo a disfrutar del Arte.

Como podrás comprobar en la Plataforma cada Unidad Didáctica tiene una serie de elementos comunes a todas ellas. A su vez, cada una está distribuida en una serie de temas.

En esta primera Unidad vas a estudiar 3 temas, que incluyen además de una introducción sobre conceptos básicos para entender el arte, los periodos de la Prehistoria y en comienzo de la Historia con las civilizaciones fluviales.

Galería de imágenes

La distribución de los temas ha sido diseñada de la siguiente manera:


1. ¿Qué es el Arte? Este tema nos invita a conocer las claves para empezar a entender el arte, al ofrecernos definiciones de arte, explicar sus elementos y debatir sobre la funcionalidad del arte y su disfrute estético.

2. Los orígenes del Arte: la Prehistoria. Estudiaremos las primeras manifestaciones artísticas de la humanidad desde el Paleolítico hasta la Edad de los Metales, pasando por el Neolítico.

3. El primer gran Arte: Mesopotamia y Egipto. El nacimiento de las primeras ciudades va ligado a la necesidad de grandes creaciones: el zigurat, los templos o las pirámides. La importancia de sus gobiernos y su religiosidad quedará plasmada en la plástica de estas civilizaciones.



Al finalizar el desarrollo de esta Unidad pretendemos que seáis capaces de obtener los siguientes objetivos:

  • Comprender y explicar el concepto de arte, así como las diversas funciones del arte.
  • Comprender la producción artística como un hecho social, implicada en un contexto que la caracteriza.
  • Conocer el lenguaje artístico adecuado, fundamentalmente en arquitectura, escultura y pintura.
  • Reconocer y clasificar las obras de arte "fundamentales" de la Prehistoria, de Mesopotamia y Egipto y ponerlas en relación con su contexto.
  • Fomentar  el respeto, valoración y disfrute de dicho patrimonio.
  • Realizar actividades sobre diversos aspectos de la Historia del Arte.




Para ello podrás contar con los contenidos, actividades y tareas desarrolladas en la Unidad y con toda nuestra colaboración ¡Ánimo!