![]() |
Imagen de geralt en Pixabay bajo licencia CC0 Creative Commons |
Solemos pensar que enfrentarse a un idioma extranjero no es fácil. Y es cierto, no lo es. Pero tenemos además la fea costumbre de limitar nuestras propias capacidades frente a otras lenguas. Cuando se lee un texto, en cuanto aparece alguna expresión desconocida, muchos piensan “¡Puf! Ya no voy a entender nada”, “Esto va a ser imposible”, “No soy capaz de hacer esto” y otras cosas por el estilo.
La primera regla, cuando se trata de una lengua extranjera es la siguiente:
¿entender = entender todo? ¡¡¡NO!!!
Cualquier documento, oral o escrito, se puede comprender aún desconociendo lo que significan muchas de las palabras que lo forman, pues aún así podemos tener una comprensión general del texto en cuestión. Además, siempre tienes la posibilidad de ayudarte con un diccionario. En la Presentación de la Unidad tienes unas reflexiones sobre el uso de los diccionarios y un vínculo de Internet que te llevarán a algunos. Recuerda que lo importante es encontrar el sentido de un texto, no de unas palabras sueltas.
El bloque consta de las siguientes partes:
- L'entourage. Aprenderemos a hablar de lo rural y lo urbano. El paisaje y el clima. Los marcadores espaciales. La expresión de la existencia.
- Changements. El objetivo primordial de este apartado es que sepas emplear el lenguaje para contar de manera adecuada cosas que ocurrieron en el pasado. Para ello, será necesario que domines dos tiempos de pasado: el passé composé y el imperfecto. Además, aprenderás a usar expresiones temporales.
- Curriculum vitae. De la mano de nuestra amiga Francisca aprenderemos todo lo necesario sobre el Curriculum Vitae. Junto con eso, aprenderemos vocabulario relacionado con diferentes oficios y sus características. Además, aprenderás a expresar cuáles son tus habilidades y capacidades gracias a los verbos pouvoir (poder) y savoir (saber).
- Entretien d'embauche. Aprenderemos elementos importantes sobre las entrevistas de trabajo así como los tipos de ofertas de empleo que podemos consultar. Repasaremos el presente de indicativo y aprenderemos a expresar la cantidad a través de cuantificadores e intensificadores.