Descripción de la tarea

Son muchas las carreras que se celebran en nuestro país, pero hay una que llama la atención por su dureza extrema. Se trata de los 101 km de Ronda. Esta carrera está organizada por la Legión y su recorrido discurre por diferentes pueblos de las provincias de Cádiz y Málaga: Arriate, Alcalá del Valle, Torrealháquime, Setenil, Benaoján y Montejaque, con llegada y salida en la ciudad de Ronda. La carrera presenta un recorrido de 101 kilómetros, en un tiempo máximo de 24 horas.

 

desarrollo

En la siguiente imagen puedes ver la clasificación de los diez primeros corredores de los 101 kilómetros de Ronda, en la categoría de marcha individual.

101 km

DorsalClasificación

 

Con esta información te pedimos que resuelvas las siguientes cuestiones:

Elige un corredor y expresa su marca en minutos y en notación científica. Calcula su tiempo medio por km.

Supongamos que el corredor elegido hace el km más rápido en 5 minutos y 2 segundos. Calcula el error absoluto y relativo que se comete al aproximar el tiempo de ese km por su tiempo medio. Redondea los resultados a las centésimas. Te aconsejamos que para realizar estos cálculos expreses los tiempos en minutos (o segundos).

Establece 3 intervalos de igual amplitud que recojan los tiempos de los 10 corredores. Elige los extremos de dichos intervalos de tal manera que, en cada intervalo, se encuentre al menos el tiempo de un corredor. A continuación, indica los corredores que estarían en cada intervalo.

Después de muchos años de entrenamiento hemos decidido participar en esta carrera. Sabemos que por la mañana hemos recorrido 2/5 de la distancia y por la tarde 1/3 de lo que me queda por recorrer. ¿Qué fracción del recorrido nos queda para terminar? ¿Qué distancia nos falta para entrar en meta?