Descripción de la tarea
1. A continuación se presentan 5 afirmaciones sobre materiales industriales que son falsas. Explica por qué.
2. a) A continuación se presentan 3 vídeos acerca de ensayos mecánicos a los que se someten a los materiales para conocer cómo se comportan ante determinados esfuerzos. Después de visionarlos, completa la tabla que aparece en la plantilla de la tarea.
Video 1 | Video 2 | Video 3 |
3. El acero es el material férrico más usado en la industria.
![]() |
Imagen en Pixabay. Licencia CC0 |
A. Investiga sobre el acero y contesta las siguientes preguntas:
a) ¿Qué propiedades mecánicas tienen los aceros que llevan mucho carbono?
b) ¿Qué son los aceros inoxidables?
c) ¿Cuáles son las formas comerciales en las que se suelen presentar los aceros?
d) ¿Qué otros elementos químicos se pueden encontrar en los aceros para conseguir aplicaciones especiales? Explica en qué consisten esas aplicaciones.
B. Al igual que el acero, muchos de los materiales metálicos utilizados en la industria son aleaciones.
a) Define qué es una aleación y para qué se forman aleaciones.
b) Haz una lista de 10 aleaciones de distintos metales más utilizadas en la industria hoy en día.
4. Los plásticos son materiales de un uso generalizado en la industria. En el siguiente vídeo se muestran algunos de los procesos de fabricación de plásticos. Después de ver el vídeo, contesta a las siguientes preguntas:
a) Describe el proceso de soplado.
b) De los procedimientos descritos en el vídeo, indica qué tipo de plástico es más apropiado para cada uno (termoplástico, termoestable y elastómero) y explica por qué.
5. Los microplásticos. En el siguiente vídeo se explica la problemática relacionada con los plásticos y el medio ambiente.
Océanos, el misterio del plástico desaparecido
Vídeo de luisroybean alojado en Youtube
Redacta un texto de entre 10 y 15 líneas. Debes resumir los aspectos más importantes que se tratan en el vídeo. También debes investigar la situación actual respecto a algunas conclusiones a las que se llega. No copies de Internet. Las ideas que expongas en ese documento deben ser propias.
Cuando hayas acabado la tarea, debes enviársela, por medio del módulo habilitado en la plataforma, a tu profesor o profesora.
Para facilitarte la resolución y entrega de la tarea debes utilizar la plantilla que te ofrecemos:
El nombre que debes ponerle a tu archivo de entrega, personalizando con tus datos, es el siguiente:
Apellido1_Apellido2_Nombre_TI1_Tarea_1_1
Por supuesto, si tienes alguna duda puedes comunicársela inmediatamente a tu profesor, él o ella te ayudarán en todo lo que necesites.