Territorio y actividades económicas en España: Los espacios industriales
EL SECTOR SECUNDARIO Y LA INDUSTRIA
![]() |
![]() |
![]() |
Imágenes 1, 2 y 3. Fotografías de elaboración propia |
El sector secundario incluye las actividades económicas que transforman materias primas en productos aptos para el uso o consumo o en productos semielaborados que otra actividad del sector secundario acabada de transformar en aptos para el consumo. En estas transformaciones se utilizan mano de obra, herramientas o máquinas y fuentes de energía.
El sector secundario acoge fundamentalmente tres ramas productivas: la industria, el sector energético y la construcción.
La industria es la actividad transformadora por excelencia. Incluye todas las actividades que a partir de una materia prima elaboran un bien que es dirigido al mercado, donde:
- Lo adquiere un consumidor para su uso y consumo
- Lo adquiere otra industria para añadirle otra transformación
- Lo adquiere otra actividad económica (del sector primario, secundario o terciario) como medio de producción.
La construcción que incluye actividades que van desde la edificación de viviendas hasta el obraje de infraestructuras, como carreteras, aeropuertos, pantanos, etc. En general, utiliza productos semielaborados (ladrillos, cemento, aluminio, etc.) para acabar bienes que los consumidores utilizamos como vivienda, medios de comunicación o infraestructuras en general.