1.2. El tamaño de las empresas industriales españolas

Según el tamaño de las empresas industriales, comenzaremos señalando que hay cuatro tipos:

  1. Microempresas son aquellas que tienen menos de 10 trabajadores
  2. Pequeñas empresas son las que tienen entre 10 y 49
  3. Medianas empresas las que tienen entre 50 y 200 (250 según algunos autores)
  4. Grandes empresas son las que tienen más de 200/250 empleados 

Las grandes empresas por excelencia son las llamadas empresas multinacionales, que son las que desarrollan actividades de producción y/o distribución en varios países.

El tamaño de las empresas es muy importante para el acceso a los mercados internacionales y el desarrollo tecnológico, ya que ambos requieren fortísimas inversiones y una gran masa de empleados.


Imagen 9. Empresas industriales según su tamaño. Gráfico de elaboración propia
Icono de iDevice Caso de estudio

Imagen 10. Tamaño de las empresas y mercado
de destino. Gráfico de elaboración propia

  • Los mercados locales son los del propio municipio en el que se encuentra la industria.
  • Los provinciales son los que se hallan en la provincia en la que se encuentra la empresa o en alguna próxima.
  • Mercados regionales agrupan a un conjunto de provincias.
  • Mercados nacionales son los que corresponden a cada país.
  • Mercado exterior es el que se corresponde con el conjunto de países extranjeros (pueden ser uno o varios). Las ventas a ese mercado se denominan exportaciones.
  • Las empresas que venden en el mercado interior y exterior son las que venden dentro de su propio país y en otros países.
  1. Analiza el diagrama o gráfico sobre el tamaño de las empresas industriales españolas y señala qué porcentajes corresponde a cada tipo de empresa.
  2. Observa la tabla de datos. En ella se especifica a qué mercados orientan su producción las empresas españolas, según su tamaño. ¿Qué empresas orientan sus producciones en mayor medida hacia mercados exteriores?
  3. ¿Crees que para competir con éxito en los mercados europeos o mundiales hay que disponer de empresas de gran tamaño?

Icono IDevice Objetivos
En España predomina ampliamente la microempresa (casi el 84% de las empresas industriales). Sumando estas y las pequeñas empresas obtenemos un resultado de más del 97%. Sin embargo, las grandes empresas tienen una mayor importancia económica: el 0,6% de todas las empresas tienen 200 o más trabajadores, pero llevan a cabo casi el 60% de todo el negocio industrial español, mientras que las empresas de menos de 49 empleados (97% del total) llevan a cebo menos del 25% de ese negocio.