2.3. Problemas de competencia y especialización
Los problemas de competencia derivados de la especialización industrial española
El avance de la globalización hace que las empresas españolas tengan que competir con empresas de todos los países miembros de la Organización Mundial del Comercio, tanto de países con un mayor adelanto tecnológico, como los que los que lo tienen menor. La especialización española en sectores de demanda y contenido tecnológico bajo aumenta esos problemas, ya que estos sectores tienen:
- Un aumento de la demanda menor.
- Una menor productividad y menores posibilidades de aumentarla.
En estas condiciones:
- Los sectores DCTB presentan serias dificultades para competir con las producciones de los países menos avanzados y emergentes, que tienen costes más bajos.
- Los sectores avanzados , escasamente implantados, tienen que competir con las producciones de los países más avanzados, que presentan un mayor nivel tecnológico y un mayor tamaño de las empresas.
- Los sectores intermedios, a cuya especialización debemos tender, compiten tanto con los países avanzados como con los emergentes, que están llevando a cabo fortísimas inversiones en I+D+i., como con los países europeos recientemente incorporados a la UE que, con una mano de obra relativamente cualificada, presentan costes laborales muy inferiores a los españoles.
Pulsa sobre el gráfico para verlo ampliado |
Imagen 15. Ocupados en industria, según ramas de actividad. Gráfico de elaboración propia |

Analiza atentamente el gráfico o diagrama en el que se representa el número de ocupados en cada rama de actividad industrial. Se da por supuesto que las ramas que aumentan su ocupación es porque sus producciones son competitivas. El período de tiempo que abarcan los datos se corresponde con los períodos de:
- Expansión y crecimiento económicos (1996-2006)
- Crisis económica (a partir de 2007)
- Señala las ramas que aumentan su empleo y las que lo reducen.
- ¿Ves alguna relación entre el aumento y la disminución del empleo y el hecho de que esas ramas sean avanzadas (DCTA), intermedias (DCTM) o tradicionales (DCTB)?
- Relaciona la disminución del empleo con los problemas de competencia en un mercado global.