Ayuda y entrega
- Tómate 5 minutos de preparación, concéntrate y relájate.
- Apunta en una hoja tus principales ideas, pero no escribas frases enteras, porque luego no podrás leerlas, simplemente te permitiremos echar un ojo a tus notas. Recuerda que, como en una conversación natural, no sabes qué te va a decir o contestar tu interlocutor, lo que limita bastante la preparación a este tipo de ejercicio que es mucho más improvisado que el de expresión oral.
- Cuida tu pronunciación, respeta el registro e intenta utilizar las funciones comunicativas que has aprendido.
- No olvides las fórmulas de saludo y despedida y no excedas un tiempo prudencial (la conversación debe durar unos tres o cuatro minutos).
- Respeta el turno de conversación.
- Además, para que resuelvas tus dudas, te proponemos un diccionario, una aplicación para conjugar verbos y una web en la que puedes ensayar la pronunciación de tus intervenciones.
- Indicación de la forma de nombrar el vídeo: Apellido1_Apellido2_Nombre_EOI_FR4_U4_EO
- Deberás grabar tu vídeo con la aplicación Screencast – O – Matic y subirlo a YouTube, siguiendo las instrucciones que se indican en el siguiente videotutorial. Una vez grabado, deberás enviar a tu profesor/a el enlace de dicho vídeo (no el vídeo) a través de la plataforma. Recuerda que debes guardarlo en YouTube "oculto", para que sólo pueda verlo la persona que reciba el enlace.