Descripción de la tarea

En esta tarea vas a tener que resolver una serie de problemas a los que te enfrentas todos los días, relacionados con la vida familiar, de esta forma te darás cuenta de la gran cantidad de situaciones en las que se utilizan las matemáticas. Desde una simple compra en la tienda de nuestro barrio, hasta pedir un préstamo en un banco suponen la realización de una serie de cálculos, que si los manejamos con soltura nos pueden ayudar a comprender y actuar mejor en nuestra vida diaria.

desarrollo

Alfredo es un chico joven que todavía vive con sus padres ya que no tiene un trabajo estable para independizarse, por eso se pasa el día haciendo cuentas para ahorrar

Primera parte de la tarea

Ha llegado la factura del teléfono móvil a manos de Alfredo, tiene que pagar más de lo que pensaba, ya que no contaba con el 21 % de IVA que le cobran sobre el precio total de su factura, que en el mes de enero ha sido de 45 euros porque ha tenido que realizar muchas llamadas. ¿Cuánto tiene que pagar por disponer de teléfono móvil durante el mes nombrado?

 

Segunda parte de la tarea

Por otra parte Alfredo está intentando descifrar lo que pone en su nómina, ya que es posible que le estén pagando menos de lo que él esperaba, pero no entiende nada. Ayúdalo a comprender lo más importante completando el siguiente cuadro:

 

 

El sueldo que te pagan inicialmente, sin impuestos ni añadidos, es el sueldo ___________. El ___________ es un impuesto que pagamos al _________ todos los trabajadores. Como tu sueldo (inicialmente) son 900 € y el porcentaje que pagas al estado es un 16%, cada mes te descuentan de impuestos _____€. Por tanto, tu sueldo "real", llamado sueldo ___________, es de _________ €. No está mal para ser tu primera nómina.

 

Imagen de elaboración propia

Tercera parte de la tarea

Finalmente, Alfredo ha comprado un libro que le ayudará con la economía personal y del hogar. Ha comenzado por el primer capítulo donde se le aconseja que construya una hoja de cálculo donde anotar los ingresos y los gastos de cada mes.

En esta parte de la tarea tu misión es construir la misma hoja de cálculo que creó Alfredo siguiendo las instrucciones citadas a continuación:

  • Crea columnas para los siguientes datos: sueldo neto, 25% gastos con amigos, 30% de ahorro, 27 % pago de facturas y %18 compras. Los títulos de las colunnas no son simplemente títulos, serán los cálculos que tendrás que averiguar con la ayuda de la hoja de cálculo.
  • 12 filas con los meses de año porque Alfredo no gana lo mismo todos los meses. Como no conoces a Alfredo tendrás que inventarte lo que ganó cada mes.

Para calcular estos porcentajes tendrás que introducir fórmulas en tu hoja de cálculo, y para ello podrás ayudarte de los vídeos tutoriales que aparecen en el apartado ayuda para hacer la tarea.

Pues ánimo, seguro que te encanta esta tarea.