Importante
Las funciones que tiene el aparato reproductor femenino son: producir óvulos (células sexuales), alojar y proporcionar nutrientes al embrión, permitir el nacimiento del nuevo ser y producir hormonas. Estas funciones se desarrollan en un conjunto de órganos que forman el aparato reproductor femenino.
El aparato reproductor femenino está formado por los los órganos genitales externos, los órganos genitales internos y las glándulas genitales accesorias.
Imagen de Bibi Saint Pol en Wikimedia Commons. Licencia CC
- Órganos genitales externos: labios mayores (pliegues de piel cubiertos de vello), labios menores (repliegues de piel sin vello), clítoris (órgano eréctil situado en la confluencia superior de los labios menores) y vestíbulo de la vagina (espacio situado entre los labios menores)
- Órganos genitales internos:vagina (canal que comunica con el exterior, conducto por donde entrarán los espermatozoides), trompas de Falopio (conductos que comunican los ovarios con el útero y en los que se produce la fecundación), útero (órgano hueco y musculoso en el que se desarrollará el feto) y ovarios (órgano par en el que se producen y maduran los óvulos, el gameto femenino).
- Glándulas genitales accesorias: glándulas de Bartolino y glándulas de Skene, ambas tienen una secreción muscosa lubrificante.