Descripción de la tarea

Lo primero que tenemos que hacer es instalar apache en nuestro ordenador para que pueda funcionar como servidor de páginas web. En esta tarea se ha instalado el programa xampp que incluye apache. El programa xampp se puede descargar en el siguiente enlace.
En el siguiente vídeo se explica como instalar xampp en tu ordenador.

PASO 1. CREAMOS EN FORMULARIO EN HTML.
Lo primero que tenemos que hacer es crear un formulario en html. Para ello tenemos que crear un fichero de texto con el bloc de notas y llamarle formulario.html y copiarlo en la carpeta htdocs. En el interior tenemos que teclar el siguiente código...

En el bloque 1 indicamos el archivo que hará el tratamiento de los datos, en nuestro caso, tratamiento_datos.php y el método de envío de datos que es POST. En el bloque 2 utilizamos campos de tipo texto para introducir el nombre y los dos apellidos. En el bloque 3 utilizamos campos de tipo checkbox para introducir el nivel de estudios; en este tipo de campos se puede seleccionar más de una opción. En el bloque 4 utilizamos botones de tipo radio para introducir la edad, son botones excluyentes, se puede elegir uno u otro, pero no los dos a la vez. Por último el bloque 5 incluye los botones de enviar y borrar los datos, que nos deja el formulario en blanco.
Si en el navegador tecleas localhost/formulario.html obtienes la siguiente imagen...siempre y cuando xampp esté funcionando...
![]() |
Imagen de creación propia.
PASO 2. CREAMOS EL FICHERO EN PHP QUE HACE EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS ENVIADOS.
Ahora tenemos que crear en la carpeta htdocs con el bloc de notas el fichero tratamiento_datos.php con el siguiente contenido.

En el bloque 1 se hace el tratamiento del nombre y los apellidos que se muestran por pantalla, en el bloque 2 se hace el tratamiento de los estudios; para ello se recorre un array y se imprimen los elementos. En el bloque 3 se hace el tratamiento de la edad, mediante un array que se recorre dentro de un blucle. Conceptos como array o blucle no te sonarán mucho, pero realmente no es necesario conocerlos a fondo, para realizar esta tarea.
PASO 3. ENVIANDO LOS DATOS...
Por último, cuando pongamos en el navegador locahost/formulario.html, aparecerá el formulario vacio, lo rellenamos y pulsamos el botón enviar.
![]() |
A continuación se cargará automáticamente en el navegador el fichero tratamiento_datos.php que nos mostrará los datos que hemos introducido...
![]() |
PASO 3. AÑADIMOS UN CAMPO DE TEXTO AL FORMULARIO.
Se trata de añadir un campo de texto al formulario para guardar el teléfono del usuario. Este campo hay que añadirlo en el fichero formulario.html en el bloque 2 debajo del segundo apellido. Recuerda aunque sea para guardar un número de teléfono el campo es de tipo texto como el que se utiliza para guardar el nombre y los apelllidos. Después hay que añadir las instrucciones necesarias en el archivo tratamiento_datos.php en el bloque 1, muy similares a las instrucciones que muestran el nombre o los apelllidos.
Aquí tenéis un vídeo donde se explica todo el proceso....
![]()
Esta tarea tiene relación con el bloque de programación de ordenadores que se incluye en está asignatura, pues el tratamiento de los datos recogidos por el formulario se hace mediante el leguaje de programación php muy extendido en la actualidad, debido a su gran potencia en la programación en entornos web.


