2. La cultura de la remezcla
Breve historia de la remezcla:
La representación es imitación y copia; la imitación y la copia son remezcla. A lo largo de tus estudios en el bachillerato artístico habrás conocido multitud de obras y técnicas que han servido para fijar la memoria, el caso de las pinturas rupestres, y que gracias a la copia se han ido generando. En el vídeo de arriba, la tesis que mantiene Nina Paley (directora del vídeo) es que todas las obras creativas son derivadas, es decir una parte de otra, para ello se fue a un museo de escultura en Nueva York y tomó más de 1000 fotografías a estatuillas y pinturas de todas las culturas. El resultado del vídeo es bastante contundente.
Todas las culturas han copiado de todas las culturas, y eso no es malo, es lo natural ¿has pensado cómo aprendemos a hablar y a comunicarnos? Por imitación, por contagio, la cultura y compartir no entienden de reglas por eso es tan importante asumir que la remezcla siempre está presente: hay quien intenta ocultarla y hay quien lo muestra sin ningún tipo de pudor.
En todo caso el concepto "remix" o "remezcla" surge en la música. La serie documental Everything is a Remix de Kirby Ferguson explica muy bien todo esto:
Mira aquí con subtítulos en español |