1. La cultura de la convergencia

El término aparece por primera vez acuñado en el libro Convergence Culture de Henry Jenkins. El libro trata, entre otros asuntos, de la convergencia mediática, la cultura participativa, el fenómeno fan y la inteligencia colectiva. Dice Jenkins 

“Bienvenidos a la cultura de la convergencia, donde chocan los nuevos y los viejos medios, donde los medios populares se entrecruzan con los corporativos, donde el poder del productor y el consumidor mediáticos interaccionan de maneras impredecibles. La cultura de la convergencia es el futuro, peo está cobrando forma en nuestros días. Los consumidores serán más poderosos en el seno de la cultura de la convergencia, mas sólo si reconocen y emplean ese poder como consumidores y ciudadanos, como participantes cabales en nuestra cultura”.

Para Jenkins, la cultura de la convergencia no sólo es una cuestión tecnológica, sino  social y cultural. El ser humano asume, adopta, absorbe la información que le viene por múltiples canales para elaborar un bagaje, una cultura propia. En el siguiente vídeo se explica breve y visualmente 

 

 

En los dos apartados siguientes verás dos ejemplos, entre otros tantos posibles, de la cultura de la convergencia; la pantoja de Puerto Rico y el Blas de Dino