Orientaciones para el profesorado
Contenidos
La asignatura de Cultura Emprendedora y Empresarial de 1º de Bachillerato, está dividida en 6 unidades, cada una de las cuales está formada por dos temas. En vista de los contenidos que aparecen reflejados en el currículo y que están divididos en tres grandes bloques, se dedicarán dos unidades (con sus correspondientes cuatro temas) a cada bloque.
El tema 1 está dedicado por un lado al emprendedor y por otro, el de espíritu emprendedor. Sin duda, serán dos temas sumamente fáciles para el alumnado pero hemos querido enfatizar estas dos ideas y acompañarlas de numerosos videos interactivos con el fin de captar su interés.
Es evidente que es una asignatura que se desarrolla de manera paralela a la de Economía de 1º y de 2º de bachillerato, pero siempre intentaremos que todos los conceptos económicos que aparezcan sean explicados dentro de ésta, aunque se de el caso de que ya hayan sido estudiadas anteriormente.
Por último, los últimos epígrafes del tema 1 se dedican por un lado a explicar lo que es un análisis DAFO y por otro al método GTD. Hemos creído interesante introducirlos como herramienta para aplicar tanto en estos temas como en posteriores o incluso en su vida cotidiana.
Una vez el alumno o alumna tenga claro ambos conceptos, se pasa en el tema 2, a estudiar la figura del emprendedor como empresario y se introduce aquí la definición de empresa junto con sus características más importantes, para posteriormente estudiar el entorno del emprendedor y cómo éste influye en la sociedad que le rodea. La primera parte del tema tiene cierta dificultad ya que el alumno o alumna se encuentra con los primeros términos económicos (empresa, factores de producción), sin embargo la segunda parte dedicada al emprendedor social es sumamente sencilla y pensamos que le será muy motivador.
La figura del emprendedor social es algo totalmente actual y hemos incluido varios videos y enlaces a noticias de prensa. Se pueden encontrar muchas noticias y videos de actualidad en internet pero no hemos querido cargar demasiado los contenidos con ellos, visto que se trata de algo sencillo.
De todos modos, se han incluido muchos enlaces a ejemplos reales para que el alumno pueda investigar más si así lo desea.
Organización de los contenidos
Los contenidos están estructurados en 6 unidades didácticas y éstas se construyen con los siguientes elementos básicos:
- Cada unidad incluye un esquema conceptual y cada tema un resumen, útiles para reforzar lo estudiado.
- El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
- Los temas contienen ejercicios de autoevaluación y actividades de lectura para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
- También incluyen ejemplos con ejercios resueltos y elementos de reflexión para afianzar los contenidos.
- También se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Importante | Autoevaluación | Actividad de lectura | Ejercicio resuelto | Reflexiona | Para saber más | Curiosidad |