Ayuda y entrega
Problemas más comunes | Comentarios | |
Las entradas se hacen en una sola jornada. |
Cuando esto ocurre, las contribuciones resultan forzadas y diluyen la coherencia interna y la dinámica interactiva del hilo. Piensa que no es una tarea para hacer de una vez, sino para intercalar con el estudio y la elaboración de las otras tareas. No fuerces el trabajo. Aprovecha una duda, una ocurrencia, un esquema elaborado para tu tarea, una sugerencia a partir del comentario de un compañero/a, etc. para realizar tu entrada. Se trata de contribuir al desarrollo de los temas teniendo en cuenta lo dicho con anterioridad. Recuerda que este espacio es una especie de aula virtual para el encuentro con tus compañeros/as. |
|
Se opina sobre temas sin aplicar los contenidos. |
En cada tema se sugiere una serie de temas de ampliación. Estos son los prioritarios juntos con los que surgen de la propia elaboración de las tareas . Puedes plantear o participar en otros temas de debate, cómo no, pero el valor académico que aquí se concede a tus intervenciones está vinculado al empleo de los contenidos de referencia y la satisfacción de los criterios de evaluación. Procura encontrar siempre una relación entre el tema sobre el que escribes con los contenidos estudiados en el bloque (pensamiento de determinado autor al respecto, etc.) |
|
Se opina sin aportar nuevos criterios | Es fundamental ser coherente con el desarrollo del hilo y aportar criterios de juicio, no sumar votos a favor de una tesis ya expuesta. | |
Se ofrecen recursos sin comentar |
El valor se aplica a tu contribución más que al elemento aportado en sí mismo. Lo que repercute es el comentario que al respecto hagas en el foro: su presentación, resumen, posible aplicación a las tareas, reflexión crítica, etc. Al presentar un vídeo, un artículo o cualquier otro contenido, resume el mismo con tus palabras y razona sobre su valor. |
|
Se reproduce texto plagiado |
Como en cualquier otra tarea, en todo fragmento que no sea propio se deben indicar con claridad las fuentes, considerándose plagio la ocultación de este dato. Si quieres exponer algo que no ha sido escrito por ti, preséntalo adecuadamente y pega el texto entre comillas o en cursivas. Indica el autor y pon un enlace al original. |
La tarea deberá ser realizada en un documento de texto con formato .odt o .doc.
El documento deberá estar encabezado por una breve introducción con un comentario de tu experiencia colaborativa y seguida de una copia con texto pegado de cada una de tus intervenciones.
Una vez finalizada la tarea, deberás enviarla para su corrección, en el espacio destinado a la misma en la plataforma, siguiendo el procedimiento habitual.