Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía |
||
1.º Bachillerato |
Contenidos |
|
Protección y fomento del Patrimonio | ||
La protección y recuperación de nuestro Patrimonio |
Protección y fomento del Patrimonio: La protección y recuperación de nuestro Patrimonio.
A lo largo de toda esta materia de Patrimonio Cultural Andaluz has podido hacer un recorrido por los diferentes tipos de Patrimonio y por cuáles son las manifestaciones más importantes de cada una en todas nuestras provincias. Ahora vamos a acercarnos a cómo se lleva a cabo la protección y, en su caso, la recuperación del Patrimonio independientemente del tipo que sea.
Haremos un recorrido por el marco legal que, aunque sea un poco árido, es interesante e importante para conocer cuáles son los registros legales en los que nos manejamos.
En este sentido, será importante retomar aquel concepto que trabajábamos en la primera unidad, los Bien de Interés Cultural (BIC) que, como dice la propia Junta de Andalucía, es una figura jurídica que se establece en la Ley de Patrimonio Histórico de 1985 (que veremos en el primer apartado de este tema) y que viene a ser "cualquier inmueble y objeto mueble de interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico, científico o técnico, que haya sido declarado como tal por la administración competente. También puede ser declarado como BIC, el patrimonio documental y bibliográfico, los yacimientos y zonas arqueológicas, así como los sitios naturales, jardines y parques, que tengan valor artístico, histórico o antropológico".
Ya sabes que una de las claves de la protección es, como todas las cosas en la vida, la prevención. En este sentido, nos acercaremos también a las medidas de sensibilización que desde los diferentes organismos se llevan a cabo en todos los niveles. Al fin y al cabo, como decía Pavel Jiràsek, Presidente del ICMS (Comité Internacional para la Seguridad de los Museos) allá por el año 2004:
"La protección del patrimonio cultural forma parte integral de la riqueza material y espiritual mundial. El patrimonio cultural, movible e inamovible, junto con el entorno natural y el patrimonio cultural inmaterial, representa valores que contribuyen a la educación y a la cultura social de la colectividad."
El siguiente vídeo habla de la importancia de la protección y recuperación del Patrimonio Cultural en los Conflictos Armados. Aunque afortunadamente es algo que nos queda lejos, creemos que merece la pena que le eches un vistazo
El Patrimonio Cultural en los Conflictos Armados. Vídeo de UNESCO en Youtube |