Descripción de la tarea
La tarea consiste en realizar las siguientes actividades:
1. En el video que se muestra a continuación, actúa un transductor que usa la luz como valor de entrada.
a) Define qué es un transductor y en qué se diferencia de un sensor. ¿Podemos decir que todos los transductores están incluidos dentro de los captadores?
b) Explica qué nombre recibe y cómo funciona el transductor que aparece en el video.
2. Propiedades de los elementos de los sistemas de control. Completa la siguiente tabla siguiendo el ejemplo de la primera propiedad.
Propiedad | Definición | Imagen |
Ejemplo |
Rango de medida |
Diferencia entre los máximos y los mínimos valores entre los que se necesita medir. Se le denomina valor de fondo de la escala. |
![]() |
Rango de medida: -1 + 3 kg/cm2 |
Resolución | ![]() |
||
Exactitud | ![]() |
El valor de 1.5 se considera exacto |
|
Precisión | ![]() |
||
Sensibilidad |
3. En los videos que se muestran a continuación aparecen dos transductores:
Transductor 1 | Transductor 2 |
Explica qué tipo de sensor es cada uno y cómo funciona.
4. En los videos que se muestran a continuación, actúan detectores de temperatura.
Sensor 1 | Sensor 2 |
a) Explica qué tipo de sensor es cada uno y cómo funciona.
b) Hay otro tipo de detectores de temperatura: las termoresistencias. ¿Qué tipos hay y qué diferencias hay entre ellas?
5. Responde a las cuestiones siguientes:
a) Define qué es un comparador o detector de error y enumera los tipos que hay.
b) Busca un video en Youtube que muestre el funcionamiento de alguno de los comparadores que has enumerado en el apartado anterior y pega aquí la dirección.