Res publica: expansión de la república: Modus vivendi
¿Hemos oído alguna vez la expresión modus vivendi? Seguramente sí, e incluso la hemos utilizado sin conocer exactamente su significado. Esta expresión puede traducirse como "el modo de vida", "la forma de vivir". Precisamente en relación al modus vivendi de los romanos, una de las cosas que más me ha sorprendido al empezar a vivir en una ciudad romana es la costumbre de ir a las termas: ir a las termas pertenece a un "modus vivendi" totalmente diferente al que tenía en mi aldea de Asia Menor. Cuanto os acabo de decir lo vamos a ver en la primera de las tres secciones de este tema.
- Primera. Veremos en primer lugar el origen de las termas pero también sus principales funciones: higiénicas, curativas y, a veces, deportivas; pero también sociales, ya que era un lugar de encuentro, donde cerrar acuerdos políticos y económicos. En segundo lugar, nos centraremos en su funcionamiento viendo cada una de sus estancias.
- Segunda. Proseguiremos el estudio de la tercera declinación trabajando juntos un par de textos en los que aparecerán los temas en consonante (l, r, n, s), pero también los numerales que veremos en el apartado de lengua latina.
-
Tercera. Esta última sección estará dedicada, como de costumbre, a la Fonética. En ella veremos cómo cambian las sílabas finales de las palabras latinas cuando pasan al castellano. Incluiremos también la derivaciones de palabras del latín al castellano.
Bueno, amicae et amici, sigamos nuestro trabajo de estudio del latín y su cultura acercándonos a un importante aspecto del modus vivendi de los romanos: las termas.