3.1 Las consonantes finales

Ya vimos la evolución de algunas de las consonantes de los sustantivos de la 3º declinación. Vamos a ver qué pasó con el resto de los sustantivos cuyo tema acaba en -l, -r, -n, -s.
  • Los sustantivos de tema en -l la mantienen tras perder la desinencia -em:

consulem > cónsul
solem > sol

arbos-arboris (f.), árbol
  • Los sustantivos de tema en -r la mantiene, tras perder la desinencia -em:
dolorem > dolor
Esta misma evolución sufren los sustantivos de tema en -s cambiada a -r por rotacismo:
florem > flor
Algunos sustantivos cambian la -r por -l:
arborem > árbol
  • Los temas en consonante -n mantientienen la -n, perdiendo normalmente la desinencia -em en los masculinos y femeninos:
leonem > león

Icono de iDevice AV - Actividad de Espacios en Blanco
Completa los espacios en blanco con la palabra castellana derivada de las latinas siguientes. En primer lugar, fíjate en los cambios que se van explicando y completa estas explicaciones. En segundo lugar, rellena el espacio en blanco de las palabras castellanas derivadas.
  • timorem >

Cambios: La vocal átona -i- en sílaba inicial > ; el grupo -em final cae.

  • orationem >

Cambios: El grupo ti + vocal > ; el grupo -em final cae.

  • rationem > razón

Cambios: El grupo ti + vocal > ; la desinencia -em cae.

  • matrem >
Cambios: La consonante "t" en posición intervocálica o entre vocal y "r" >
  • latronem >