Historia inicial
Jorge, "el terror de los casinos"
![]() |
Imagen de Dave Alter en Flickr. Licencia CC |
Jorge es conocido por sus amigos por este cariñoso y bien merecido apelativo: “el terror de los casinos”. Y es que, aunque trabaja en un supermercado, le apasiona todo lo que rodea el mundo de las apuestas. No sólo por el hecho de ganar dinero, que también, sino que le fascina el glamour de los casinos, la arquitectura tan bella de estos edificios, la gente que acude, el ambiente, el diseño de los distintos salones, los juegos y sus peculiares reglas y estrategias,...
Jorge es la típica persona que cuando se le contradice en cualquiera de sus afirmaciones suelta la coletilla: “¿qué te apuestas?”.
Tiene una buena cabeza para el azar y le encanta estar constantemente calculando probabilidades de obtener distintos resultados. No lo hace por ganar dinero, pues la mayoría de las veces reta con apuestas a sus amigos, pero sin llegar a conseguir nada, por el mero placer intelectual de refrendar sus opiniones.
![]() |
Imagen de jlastras en Flickr. Licencia CC |
Incluso a veces acompaña a sus amigos a algún casino o lugar donde se apueste, por ejemplo, un hipódromo. En la temporada de carreras de caballos, suele quedar los domingos con un grupo de amigos para ver las carreras y pasar la mañana en el hipódromo, pero no juega, solamente se sienta junto a ellos y va calculando posibilidades. Suele acertar casi siempre.
El año pasado, con los compañeros y compañeras de trabajo, hicieron una peña quinielística, y claro, adivina quién era el encargado de hacer la quiniela cada semana.
Jorge tomaba cada semana el boleto de quiniela, se conectaba a Internet y buscaba las trayectorias de los equipos, últimos resultados, comparativas de los dos equipos, jugadores lesionados o sancionados, enfrentamientos entre los equipos en los últimos años, en fin, que se entretenía el tío en buscar la información de cada partido y hacer la quiniela a conciencia. Las primeras semanas acertaban 10, 11, 9. Siempre próximo a ganar o ganando algo, hasta que en la jornada víspera de Navidad acertaron 14. Solo les falló la "x" del pleno al 15. Imagina la mariscada por todo lo alto que se dieron como comida de Navidad todos los del "súper".
Como le apasiona el azar, también ha leído mucho sobre la historia de cómo apareció esa ciencia a partir de cuestiones planteadas por jugadores profesionales. En su casa tiene varios libros en los que aparecen juegos y cuestiones que fueron la semilla de grandes teorías después, y gracias a esa afición, Jorge es capaz de llevar el cálculo de probabilidades al cualquier campo, desde elegir la marca del televisor que se compró, hasta planificar un viaje con la máxima de eficacia.
Y hablando de viajes, ¿adivinas adónde convenció a su mujer para ir de viaje de novios? Pues claro, al paraíso de los casinos y del azar, a Las Vegas. Aquí te dejamos unas cuantas fotos, para que disfrutes del esplendor y derroche de fantasía de esta ciudad norteamericana.