2. Lenguajes de programación

Como se vio en el tema anterior, un lenguaje de programación es un conjunto de símbolos y caracteres combinados entre sí, de acuerdo con una sintaxis ya definida y respetando unas reglas establecidas, para posibilitar la comunicación con la CPU del ordenador.

Este proceso implica tres niveles de abstracción:

Niveles de abstracción
Programador Lenguaje natural Lenguaje de programación Lenguaje máquina CPU del ordenador
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3






Un poco de historia

Desde los orígenes del primer lenguaje de programación (antes de 1940) hasta el día de hoy, los lenguajes de programación han ido evolucionando, influenciados en gran medida por los avances tecnológicos.

En la siguiente tabla se resumen algunos períodos y lenguajes importantes en dicha evolución:

Fecha Lenguajes importantes
Antes de 1940 Códigos entendibles sólo por la máquina
Años 40 Plankalkül, Sistema de codificación ENIAC
Años 50 Ensamblador, FORTRAN, LISP, COBOL, BASIC
Años 60 Logo, B
Años 70 Pascal, C, Smalltalk, Prolog, Scheme, SQL
Años 80 C++, Ada, MATLAB, Perl, Mathematica
Años 90 Pyton, Visual Basic, HTML, Ruby, Java, Delphy, JavasSript, PHP, R
A partir del año 2000 ActionScript, C#

Curiosidad

Hola mundo
Imagen en pixabay de Maialisa bajo licencia CC

En informática, un programa Hola mundo es el que imprime el texto «¡Hola, mundo!» en un dispositivo de visualización, en la mayoría de los casos una pantalla de monitor. Este programa suele ser usado como introducción al estudio de un lenguaje de programación, siendo un primer ejercicio típico, y se lo considera fundamental desde el punto de vista didáctico.

El programa Hola Mundo también puede ser útil como prueba de configuración para asegurar que el compilador, el entorno de desarrollo y el entorno de ejecución estén instalados correctamente y funcionando. En algunos lenguajes, configurar un conjunto de herramientas básicas completo desde cero hasta el punto en que los programas triviales puedan ser compilados y ejecutados involucra una cantidad de trabajo sustancial. Por esta razón, generalmente es usado un programa muy simple para probar un nuevo conjunto de herramientas.

En los sistemas basados en microcontroladores empleados para el aprendizaje, se suele considerar "Hola mundo" al programa que permite poner en modo intermitente un led.1 El programa consiste en mandar alternativamente un nivel alto y uno bajo por uno de los puertos del sistema, dando a cada uno de dichos niveles un valor de retardo. (Texto de Wikipedia).

A modo de ejemplo se muestra el programa Hola mundo en tres lenguajes de programación distintos: C, JavaScript y PHP.

Lenguaje C Lenguaje JavaScript Lenguaje PHP
Hola mundo en lenguaje C Hola mundo en lenguaje JavaScript Hola mundo en lenguaje PHP

Si quieres ver más implementaciones del programa Hola mundo en otros lenguajes, en este enlace puedes encontrar más de cien distintos.