5.2. Elementos auxiliares

Demo - ¿Qué voy a conseguir?
Imagen en pixabay de Fotomek bajo licencia CC

Son variables que realizan funciones concretas dentro de un programa, y por su gran utilidad, frecuencia de uso y peculiaridades, conviene hacer un estudio separado de las mismas. Las más importantes son:

1. Contadores: Un contador es un campo de memoria (variable) cuyo valor se incrementa o decrementa en una cantidad fija, generalmente asociado a una instrucción repetitiva (bucle). Le asignamos un valor inicial antes de comenzar su función, y cada vez que se realiza el suceso, incrementa su valor. Se utiliza:

  • para contabilizar el número de veces que es necesario repetir una acción (variable de control de un bucle).
  • para contar un suceso particular solicitado por el enunciado del problema (asociado a un bucle o independientemente).

2. Acumuladores: Un acumulador es una variable cuyo valor se incrementa sucesivas veces en cantidades variables. Se usa:

  • en aquellos casos en que se desea obtener el total acumulado de un conjunto de cantidades, siendo necesario inicializarlo con el valor cero.
  • también en las situaciones en que hay que obtener un total como producto de distintas cantidades, debiéndose inicializar con el valor 1.

3. Interruptores (switches): Un interruptor es un campo de memoria o variable que puede tomar dos valores exclusivos (0 y 1, -1 y 1, FALSO y CIERTO, etc.). Se utiliza para:

  • recordar en un determinado lugar de un programa la ocurrencia o no de un suceso anterior, para salir de un bucle o para decidir en una instrucción alternativa qué acción realizar.
  • para hacer que dos acciones distintas se ejecuten alternativamente dentro de un bucle.