Orientaciones en la gestión y constitución de una empresa deportiva

Organización y Gestión Aplicada al Alto Rendimiento

Técnico Deportivo Superior LOE
Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial

Contenidos

Orientaciones en la gestión y constitución de una empresa deportiva

Introducción

Según Quesada y Quesada, y Díez y Ares (2002, 33), organizar es “el arte de ordenar los recursos de acuerdo con los medios disponibles y los fines de la organización, siendo una organización, en general, un sistema integrado de grupos (psicológicos) relacionados entre sí y que se hallan estructurados para lograr un objetivo común” (Peiró, 1986). Si en dicha definición se sustituye psicológico por deportivo, según Añó (2003), se convertiría en la definición de organización deportiva, aglutinando términos como el sistema, la integración, la meta, la cooperación, la ordenación, la ejecución y la especialización.

Concretamente, Slack y Parent (2006, 5) definen la organización deportiva como “una entidad social que participa en la industria del deporte; está dirigida por un objetivo, con un sistema de actividad estructurado conscientemente y con límites relativamente identificables”, refiriéndose a organizaciones públicas, privadas, del sector voluntario, con y sin fines de lucro, de producción de productos y servicios deportivos, de desarrollo de actividades deportivas, de creación de oportunidades de deporte competitivo, así como de retransmisión y comunicación deportiva. En ellas es esencial definir la estructura, ya que, según Slack (1997, 6), esta se define como “la manera en que se dividen las tareas de una organización deportiva y se asignan a empleados o voluntarios las relaciones de subordinación entre los titulares de estas funciones, y los mecanismos de coordinación y control utilizados en la organización deportiva”.

Conforme a lo descrito, este tema va a desarrollar en qué consiste una organización deportiva, cuáles son las diferentes formas jurídicas que existen, cómo son las estructuras organizativas, cuál es el procedimiento para la constitución de una empresa deportiva, cuáles son las posibles vías de financiación, y finalmente conocer en qué consiste la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en relación con las organizaciones deportivas.

 

EMPRESA DEPORTIVA

Forma jurídica Estructura y funciones Requisitos de constitución Vías de financiación Ley efectiva de mujeres y hombres