3.6. Residuos sólidos urbanos

Actividad
Residuos sólidos urbanos (R.S.U.):
Son todos aquellos desperdicios sólidos, de naturaleza inerte, que se generan, como consecuencia de la actividad humana, en las ciudades y sus áreas de influencia.
Su recogida y eliminación resultan procesos complejos y costosos.
Es muy importante comenzar los mismos con una recogida selectiva de basuras.
Una vez separados los distintos tipos de residuos cada uno recibe el tratamiento más adecuado. En principio, y siempre que sea posible, habrá que procurar conseguir un reciclaje de los residuos. Según cual sea el tipo de residuo se emplearán diferentes procesos para recuperar las materias primas que los componen.
En otros casos no es posible reciclar el residuo en esos casos y dependiendo de las cantidades y calidad de los residuos se suelen emplear distintas técnicas:
- Eliminación de residuos por vertedero. Consiste en la compactación de R.S.U., sin reciclaje de materia ni recuperación de energía.
- Compostaje. Consiste en someter el residuo a un tratamiento biológico mediante el cual se obtiene un producto llamado compost que podrá ser utilizado como abono agrícola.
- Incineración de residuos combustibles. Los residuos se queman, obteniendo calor que alimentará a una central eléctrica, o bien para calefacción u otros usos industriales.
- Tratamiento biológico de residuos. En este caso el objetivo es obtener biogás o bioalcohol, a través de procesos similares a los comentados en el caso de la biomasa. Estos productos serán empleados como combustible en las centrales térmicas.