3.5. Energía geotérmica, maremotriz y de las olas

Actividad

Central geotérmica

Una central geotérmica es una central térmica en la que la caldera se sustituye por el calor del vapor de agua que se extrae del interior de la Tierra.

La energía geotérmica es la que se obtiene del calor interno de la Tierra. Esta energía está asociada a grandes bolsas de aguas termales muy calientes que se encuentran a escasa profundidad.

Esta energía se pone de manifiesto en la naturaleza en zonas volcánicas, que favorecen la aparición de géiseres naturales.

Ventajas de la energía geotérmica:

  • Su producción es constante.
  • Evita dependencias energéticas externas.
  • Produce muy escasos residuos.

Inconvenientes de la energía geotérmica:

  • Emite dióxido de azufre y dióxido de carbono, por lo que contribuye a la lluvia ácida y favorece el efecto invernadero.
  • Contamina las aguas próximas con sustancias tóxicas, como arsénico y amoniaco.
  • Alto coste inicial.
  • Impacto paisajístico.

Actividad

Central maremotriz

Instalación que es capaz de generar energía eléctrica a partir de la energía de las mareas.

La energía mareomotriz es la energía asociada a las mareas provocadas por la atracción gravitatoria del sol y principalmente de la luna sobre las masas de agua de los mares. Las mareas pueden suponer una diferencia del nivel del mar de entre 2 y 15 metros, dependiendo de las costas.

La técnica utilizada para el aprovechamiento de este tipo de energía consiste en encauzar el agua de la marea en una cuenca y, en su camino, accionar las turbinas de una central eléctrica. Cuando las aguas se retiran, también generan electricidad, usando un generador de turbina reversible.

Actividad

Central undimotriz

Instalación que es capaz de generar energía eléctrica a partir de la energía de las olas.

Este tipo de centrales presenta indudables ventajas:

  • No emite agentes contaminantes ni genera ningún tipo de residuos.
  • Es absolutamente renovable ya que se regenera de manera natural y espontánea.
  • Su coste de mantenimiento es relativamente bajo.

Aunque también, plantea una serie de inconvenientes:

  • Genera un impacto ambiental y paisajístico.
  • La construcción de una central mareomotriz supone un elevado coste.
  • La producción de energía eléctrica es discontinua, ya que solo genera energía un determinado número de horas al día.
  • La relación entre la cantidad de energía que se puede obtener con la tecnología actual y el coste económico y ambiental de instalar estas centrales han impedido la proliferación de este tipo de energía.