3.3. Energía eólica

Actividad
La energía eólica es la energía obtenida del viento. De una forma más precisa diremos que la energía eólica es la energía cinética asociada a las corrientes de aire.
La energía eólica es utilizada principalmente para producir energía eléctrica. Las máquinas utilizadas en este proceso, en apariencia muy similares a los molinos tradicionales, reciben el nombre de aerogeneradores.
Parques eólicos, aerogeneradores
Un parque eólico es una central de producción de energía eléctrica a partir de la energía cinética del viento. Estas centrales están constituidas por un conjunto de máquinas denominadas aerogeneradores conectados a la red de distribución eléctrica.
Para que un aerogenerador pueda generar energía es necesario que el viento alcance una velocidad de unos 19 km/h, logrando su mejor rendimiento con vientos entre 40 y 50 km/h.
En esencia el viento hace girar las palas del aerogenerador transformando su energía cinética en energía mecánica de rotación. Esta a su vez actúa sobre un generador eléctrico. La energía eléctrica generada se transforma a una tensión superior y se transmite a la red.
Ventajas la energía eólica:
- No emite productos contaminantes, ni genera residuos que afecten al medioambiente.
- Se regenera de forma natural.
- El tiempo necesario para la instalación de un parque eólico es muy bajo.
- Su coste es competitivo frente a los otros tipos de centrales.
Inconvenientes de la energía eólica:
- Su producción es irregular y discontinua, está condicionada a la existencia de viento.
- Impacto paisajístico, aunque una vez concluida su vida útil, el paisaje sufre una regeneración completa.