1.3. El Sistema Europeo de Bancos Centrales
![]() |
|
Desde el 1 de enero de 1999 es el Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC), a través del BCE, la institución que ha asumido las competencias que antes tenían los bancos centrales de los países que integran la Unión Monetaria Europea (UME). Es por tanto el SEBC el encargado de emitir el dinero, fijar su precio mediante los tipos de interés y controlar la cantidad que circula en la UME.
En esta área, como ya sabes, la moneda de curso legal es el euro, que circula desde enero del 2002. El SEBC está formado por el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales de los países de la Unión europea, incluidos los que no forman parte de la Unión Monetaria.
- Los países de la Unión Monetaria: Participan en el proceso de toma de decisiones y han renunciado a su política monetaria nacional, que es dictada ahora por el BCE. Estos países son los siguientes: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Holanda y Portugal.
- Los países de la Unión Europea que no forman parte de la Unión Monetaria: no participan en el proceso de toma de decisiones y dirigen y ejecutan su propia política monetaria dentro de sus países.

Actividad
El SEBC tiene la misión de diseñar la estrategia monetaria, dejando a los bancos centrales nacionales el cometido de ponerla en práctica. Las funciones que se le atribuyen son:
Vídeo alojado en YouTube. Autor: Banco Central Europeo
|
- Promover el buen funcionamiento de los sistemas de pagos de la zona euro y contribuir a la buena gestión de las políticas de supervisión a las entidades financieras y a la estabilidad del sistema financiero de la zona euro.
- Realizar las operaciones en divisas, así como poseer las reservas oficiales.
- Definir y ejecutar la política monetaria de la unión europea. El principal objetivo del SEBC será mantener la estabilidad de precios. Sin perjuicio de este objetivo, el SEBC apoyará las políticas económicas generales de la Comunidad. La variable de control monetaria que mide la cantidad de dinero en circulación dentro de la zona euro es M3.
- En base a esa cantidad de dinero, determinar el precio oficial del dinero, es decir, el tipo de interés oficial; las dos variables de la política monetaria.
- Autorizar la emisión de billetes y monedas de la zona euro. El Banco Central Europeo es el único que puede autorizar la emisión de dinero legal a los Bancos Centrales nacionales de los países miembros; siguiendo una estrategia común para todos los países. El objetivo principal es la estabilidad de precios.
Por todo ello, el papel de los bancos centrales nacionales será la ejecución en sus respectivos Estados de la política monetaria única.

Pre-conocimiento
![]() |
Casco antiguo |
El Banco de España es el responsable de la ejecución de la política monetaria, establecida por el BCE con la finalidad básica de alcanzar la estabilidad de los precios. Otras funciones del Banco de España son:


Objetivos
La página web del Banco de España contiene una interesante sección, Aula Virtual, en la que obtener más información sobre las funciones del Banco de España y de la política monetaria en general.
|
Autor: Banco de España |

Actividad
Imagen de elaboración propia
