2. Textual features
Un Fairy Tale o cuento de hadas es una historia de ficción que incluye personajes fantásticos como hadas, fantasmas, demonios, trolls, brujas, gigantes... y encantamientos, conduciendo a menudo a una secuencia de acontecimientos inverosímil.
Enraizados en la tradición oral, los cuentos de hadas comparten entre sí argumentos similares, personajes parecidos y temas que están presentes en muchas culturas. Es por esto que constituyen un género literario diferenciado.
.
![]() |
Imagen de Clker-Free-Vector-Images en Pixabay. CC0 |
Este apartado está dedicado a conocer cuáles son todas esas características comunes. Desde su estructura textual, pasando por los personajes tipo, el argumento y los rasgos lingüísticos diferenciales de este tipo de narrativa.
Para empezar veamos los "ingredientes" o elementos comunes en los Fairy Tales:

Importante
ELEMENTOS DE LOS FAIRY TALES
.
- Normalmente comienzan con fórmulas textuales como Once upon a time... (érase una vez...) o Once there was... (había una vez...) y terminan con otras del estilo ...and they lived happily ever after (vivieron felices y comieron perdices).
.
- La historia se desarrolla en un lugar remoto o irreal.
.
- Aparecen personajes imaginarios como duendes, brujas, gigantes y dragones.
.
- Uso recurrente del número 3 y el 7: three bears, three wishes, seven brothers.
.
- A menudo, los deseos del protagonista se hacen realidad.
.
- Un problema difícil se soluciona al final de la historia. Final feliz.
.
- El bien triunfa sobre el mal.
.
- Personajes de la nobleza como reyes y reinas, príncipes y princesas.
.
- Elementos mágicos como castillos encantados, polvo de hadas, pócimas, etc.
Hagamos un ejercicio para ver si estás entendiendo todo lo relacionado con los elementos presentes en los Fairy Tales. Lee el siguiente resumen de The Sleeping Beauty (La bella durmiente) de Charles Perrault. Después, responde a las preguntas que hay a continuación.

Actividad de lectura
The Sleeping Beauty
.
A king and a queen wanted to have a child but many years passed until their baby was born. When the child finally arrived, they called her Aurora. The king and the queen made a great party to celebrate Aurora's birth. Visitors came from far and wide, including three good fairies, their names were Merryweather, Fauna and Flora. One of the most distinguished guests was another king. He came with his son, Prince Philip. Both kings considered that their dream of a united kingdom could now come true.
![]() |
Imagen de Edward Frederick Brewtnall en Wikimedia Commons.CC0 |
The three good fairies gave their gifts to Aurora. Aurora received the gift of Beauty, and gift of Song but before the last gift, a wicked fairy interrupted. This wicked fairy was angry because they didn't invite her to the party and she cast a spell on the day of Aurora's 16th birthday, she would prick her finger on a spinning wheel and die.
The third good fairy was horrified at the spell the wicked fairy cast. The good fairy wasn't strong enough to undo the spell, but she was able to soften it a bit. Instead of death, Aurora would fall asleep until her true love come to undo the spell with a kiss.
As a precaution, the king ordered to remove all spinning wheels from the kingdom and Aurora lived in hiding as a peasant with the good fairies for protection. She grew up, met Prince Philip and fell in love. On the night of Aurora's 16th birthday, Aurora, Prince Philip, and the good fairies went back to the castle to live. But the evil fairy went to the castle and pricked Aurora's finger with a needle. Instantly, the princess fell asleep. With the help of the good fairies, Prince Philip kissed her and she awoke. They all lived happily ever after.
.
Adaptación de texto de Jack Hourigan en http://www.comedyimprov.com/music/schmoll/tales.html
1. Haz una lista con los elementos de los cuentos de hadas que se aprecian en este texto e incluye los fragmentos donde los has observado.
En nuestro análisis de los cuentos de hadas, hay aspectos importantes que debemos atender:
.
1. ¿Quién es el héroe/heroína?
.
A los niños y niñas les gusta que su héroe sea amable. A menudo, es un personaje humilde, inocente y de buen corazón. Este es el caso en obras como Aladdin, Snow White, Rapunzel, the Three Little Pigs.
.
2. ¿Quién es el villano?
.
Todos los cuentos de hadas tienen un villano. Es un personaje que tiene intenciones malvadas hacia el héroe/heroína. Es alguien perverso que quiere dominar o derrotar al héroe mediante conjuros mágicos.
.
3. ¿Cuál es el elemento mágico de la historia?
.
Los autores incluyen siempre elementos mágicos en los cuentos. Encantamientos, conjuros, hechizos, etc. Piensa, en cuentos que conozcas y te darás cuenta de que es así: la manzana de blancanieves, el espejo mágico, las hadas de Cenicienta...
![]() |
Imagen de Tama66 en Pixabay. CC0 |
.
4. ¿Dónde se desarrolla la historia?
.
Lugares remotos, montañas infinitas, bosques tenebrosos llenos de oscuras criaturas, castillos... son los emplazamientos típicos de los cuentos. Ayudan a crear ese ambiente mágico que envuelve la historia.
.
5. ¿Qué lección o enseñanza pretende transmitir?
.
Con frecuencia, los cuentos de hadas tienen un final moralizante. Es decir, que tratan de enseñarnos alguna lección sobre cómo comportarnos. Las virtudes del héroe se ensalzan y sirven como modelo al público.
.
6. ¿Qué estructura textual se usa?
.
La estructura de los cuentos, como la de otros géneros narrativos, es una estructura de tres partes.
- Planteamiento: se presenta a los personajes y se establece el marco espacio-temporal de la historia.
- Nudo: al protagonista se le plantea un conflicto o problema que tiene que resolver y emprende el camino hacia su resolución.
- Desenlace: es la resolución del conflicto. Ya sabes, suele ser de forma positiva para el protagonista.
.
7. Final feliz:
.
Si no hay un final feliz no es un cuento de hadas. Será otra cosa. Piensa en el final de cualquier cuento de hadas que conozcas y compruébalo tú mismo/a.

Importante
ESTRUCTURA TEXTUAL DE LOS FAIRY TALES
.
La estructura de los cuentos, como la de otros géneros narrativos, es una estructura de tres partes.
.
- Planteamiento: se presenta a los personajes y se establece el marco espacio-temporal de la historia.
- Nudo: al protagonista se le plantea un conflicto o problema que tiene que resolver y emprende el camino hacia su resolución.
- Desenlace: es la resolución del conflicto. Suele acabar de forma positiva para el protagonista.

Indica si los siguientes fragmentos del cuento The Frog King, de los hermanos Grimm, pertenecen al planteamiento, al nudo o al desenlace del cuento. No es necesario que entiendas todas y cada una de las plabras para realizar este ejercicio. Con el sentido general del texto te será suficiente.