La biología de los vegetales: Orientaciones para el alumnado

Esta unidad se denomina LA BIOLOGÍA DE LOS VEGETALES y está dividida en cuatro temas:

1. La nutrición vegetal.
2. La relación en los vegetales.
3. La reproducción vegetal.
4. Ecología vegetal.


La unidad está diseñada para dar a conocer la fisiología de los vegetales y sus adaptaciones a los lugares donde viven. Los tres primeros temas explican las funciones vitales de los vegetales, mientras que en el cuarto se habla de la importancia de las plantas y sus adaptaciones al medio.

Imagen de Fuente propia
A continuación se detalla el contenido de cada tema:
  • En el primer tema, se estudian los aspectos más importantes de la nutrición en los diferentes grupos de vegetales.
  • En el tema dos, se exponen de forma breve los procesos de relación vegetal centrándonos en los distintos modos de regulación de los procesos.
  • En el tema tres, se estudian las principales características de los distintos métodos de reproducción (asexual y sexual) así como las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos tanto para la perpetuación del individuo como para los intereses humanos.
  • En el tema cuatro, se explica la relación de las plantas con sus ecosistemas y cómo han evolucionado para poderse adaptar a las condiciones ambientales.


Una vez finalizados los temas, hay que realizar tareas individuales conectadas con los contenidos estudiados en los temas de la unidad, y una tarea global, relacionada con los contenidos de esta unidad y la siguiente, que forman parte del mismo bloque, además, tienes una tarea denominada tarea colaborativa, que realizarás con la intervención del resto de tus compañeros del aula. La tarea supone un trabajo práctico que, siempre que ha sido posible, está relacionado con los ejercicios resueltos o con aspectos teórico prácticos que debes conocer, que aparecen en la unidad y que serán evaluados por tu profesor o profesora. En ella se intentará que alcances los objetivos relacionados con los criterios de evaluación propuestos para la misma utilizando los aprendizajes conseguidos y las destrezas adquiridas.
 
No te abrumes ni te sientas inseguro cuando comiences. Los temas tienen suficientes ayudas y se han intentado exponer de la forma más sencilla, lógica y amena posible.
 
Al final de la misma, te darás cuenta de que no ha sido complicado y verás tu trabajo recompensado.
 
Cualquier otra cuestión o duda que tengas, podrás consultarla con tu profesor o profesora a través de los sistemas de comunicaión de la plataforma, estarán encantados de guiarte y orientarte en tu aprendizaje.

¡MUCHO ÁNIMO! ¡ESTO ESTÁ HECHO!