Contenidos y ayuda

- Vídeo: la frase exclamativa.
- Ficha gramática + práctica: la frase exclamativa.
- Los adjetivos exclamativos: práctica.
- Vïdeo: describir objetos.
- Describir objetos: vocabulario 1 - expresión 1 - expresión 2 - la forma 1 - la forma 2 - la forma 3 - el material - los colores
- Hablar del material de un objeto: en quelle matière?
- Hablar del uso de un objeto: à quoi ça sert?
- Comprensiones orales sobre la descripción de objetos: l'objet mystère I - l'objet mystère II
- El femenino de los adjetivos de color.
- El imperativo: apartado 3.
- Las formas impersonales del verbo.
- Las locas invenciones del concurso Lépine.
- Expresar la opinión.
- Expresar la opinión: apartado 1.2.1
- Actividades de opinión y argumentación.
- Articuladores para encadenar las ideas.

- Consejos prácticos para desarrollar las distintas destrezas comunicativas.
- Técnica de estudio para la resolución de las tareas:
Pronunciación:
- Conoce las reglas básicas de pronunciación francesa:
- Guía rápida grafía-sonido, ejemplos y pronunciación dividida por secciones.
- Reglas generales que se centran en los fonemas que difieren del castellano.
- Ejercicios de discriminación de fonemas.
- Vídeo con explicaciones sencillas sobre estas reglas básicas.
- Vídeo con todos los sonidos del francés y con sus correspondientes grafías.
- El robot repetidor es una de la grandes ventajas que las nuevas tecnologías ofrecen para el aprendizaje de idiomas a distancia. Se trata simplemente de un programa informático que "lee" cualquier cosa que le escribas, en el idioma que le indiques.
Aquí tienes un tutorial de cómo grabarse en Vocaroo. Una vez grabado solo tienes que copiar y pegar el enlace de la barra de herramientas resultante. El enlace queda algo parecido a: http://vocaroo.com/i/(...)
Para realizar una captura de pantalla solo tienes que pulsar la tecla Impr Pant/ Petsis de tu teclado (suele estar arriba ala derecha) y sobre el documento de texto pinchar el botón derecho del ratón y darle a Pegar.
Ejemplos de objetos imposibles de Jacques Carelman. Si no son suficientes, haz la consulta en google imágenes.