Para comenzar

¿Qué aprenderás?

  • Comprender que la actividad de diseñar siempre está condicionada por el entorno natural, social y cultural y por los aspectos funcionales, simbólicos, estéticos y comunicativos.
  • Utilizar los elementos básicos del lenguaje visual en la realización de composiciones creativas.
  • Aplicar las teorías perceptivas y los recursos del lenguaje visual a la realización de productos concretos de diseño.
  • Valorar la importancia de la metodología como herramienta para el planteamiento, desarrollo, realización y comunicación acertados del proyecto de diseño.
  • Resolver problemas de diseño de manera creativa, lógica y racional.

¿Qué se valorará?

Esta tarea se calificará en base a un baremo de 100 puntos, distribuidos según se especifica en los criterios de evaluación recogidos en la siguiente tabla.

Criterios de evaluación Baremo
Puntos. Máx. 
 bocetos A. Proceso de diseño. Bocetos, anotaciones, análisis, adecuación a lo pedido.
20
pc  B. Diseño final. Destreza en el manejo de la herramienta web, uso de recursos, formas, objetos, colores y texturas.
60
 memoria trabajo C. Memoria de trabajo. Justificadión del diseño, bocetos, anotaciones, ortografía, expresión escrita, vocabulario.

20

Cada criterio de evaluación (A, B, C, ...) se pondera con un  valor numérico máximo y se expresará gráficamente según CUATRO niveles de concreción  (DESTACADO-CORRECTO-MEJORABLE- INADECUADO)  a los que se le asocia como código un color identificativo, atendiendo a la siguiente escala:

DESTACADO CORRECTO MEJORABLE INADECUADO

Dichos colores serán indicadores  en las retroalimentaciones de tus calificaciones  de aquellos aspectos que has superado de forma destacada (VERDE) , de forma correcta (AMARILLO),   de aquellos que vas a necesitar mejorar en futuras tareas (NARANJA)  y de aquellos que  debes repetir o esforzarte en corregir  para superar los mínimos exigidos para la tarea (ROJO). Si algunos de los  items claves (marcados con un asterisco*) aparecieran  en tu retroalimentación marcados en rojo, dicha tarea no superará los mínimos y debería repetirse o rehacerse la parte correspondiente.