Para comenzar
- A comprender el concepto de módulo como elemento configurador de una composición escultórica.
- A realizar un red modular partiendo de un modulo bidimensional o tridimensional destinado a un juego infantil de construcción .
- A sensibilizarte con la percepción del hueco y su importancia en las representaciones tridimensionales.
- A desarrollar tu sensibilidad espacial ante el volumen con el fin de crear una pieza escultórica.
- A desenvolverte en la creación del volumen con visión artística, creativa y escultórica.
- A investigar la configuración espacial mediante la creación de un juego modular.
Esta tarea se califica sobre un máximo de 100 puntos que se desglosan en los criterios de evaluación indicados en la siguiente tabla. Presta atención porque de ellos depende la correcta valoración de tu tarea y a ellos nos referiremos en la corrección de la misma.
Criterios de evaluación | Baremo Puntos |
||
![]() |
A |
|
20 |
![]() |
B |
|
30 |
![]() |
C* |
|
20 |
![]() |
D |
|
10 |
![]() |
E* |
|
20 |
Cada criterio de evaluación (A, B, C, ...) se pondera a su vez según CUATRO niveles de concreción (DESTACADO-CORRECTO-MEJORABLE- INADECUADO) a los que se le asociará un color identificativo, atendiendo al siguiente código cromático:
DESTACADO | CORRECTO | MEJORABLE | INADECUADO |
Dichos colores serán indicadores (junto a los iconos) en las calificaciones de la plataforma de aquellos aspectos que has superado de forma destacada (VERDE), de forma correcta (AMARILLO), de aquellos otros que vas a necesitar mejorar en futuras tareas (NARANJA) y de aquellos que, llegado el caso, debes repetir o esforzarte en corregir para superar los mínimos exigidos para la tarea (ROJO). Si algunos de los items claves (marcados con un asterisco*) aparecieran en tu retroalimentación marcados en rojo, dicha tarea no estaría en condiciones de corregirse o bien no superará los mínimos y debería repetirse (en parte o en su conjunto) o de lo contrario, no alcanzaría el aprobado.