Para comenzar
Con esta tarea aprenderás a:
- representar todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo, obteniendo la resultante, y extrayendo consecuencias sobre su estado de movimiento.
- dibujar el diagrama de fuerzas de un cuerpo situado en el interior de un ascensor en diferentes situaciones de movimiento, calculando su aceleración a partir de las leyes de la dinámica.
- calcular el módulo del momento de una fuerza en casos prácticos sencillos.
- resolver supuestos en los que aparezcan fuerzas de rozamiento en planos horizontales o inclinados, aplicando las leyes de Newton.
- relacionar el movimiento de varios cuerpos unidos mediante cuerdas tensas y poleas con las fuerzas actuantes sobre cada uno de los cuerpos.
- determinar experimentalmente la constante elástica de un resorte aplicando la ley de Hooke y calcular la frecuencia con la que oscila una masa conocida unida a un extremo del citado resorte.
- demostrar que la aceleración de un movimiento armónico simple (M.A.S.) es proporcional al desplazamiento utilizando la ecuación fundamental de la Dinámica.
- estimar el valor de la gravedad haciendo un estudio del movimiento del péndulo simple.
- establecer la relación entre impulso mecánico y momento lineal aplicando la segunda ley de Newton.
- explicar el movimiento de dos cuerpos que colisionan mediante el principio de conservación del momento lineal.
- aplicar el concepto de fuerza centrípeta para resolver e interpretar casos de móviles en trayectorias circulares.
La tarea se valorará sobre 100 puntos, y se tendrá en cuenta:
- Presentación.
- Redacción y ortografía.
- Calidad de las justificaciones que elabores, en base a los contenidos.
- Corrección de los cálculos que realices.
Cada uno de los apartados de esta tarea se valorará de la siguiente forma:
- Apartado 1: 35 puntos
- Apartado 2: 10 puntos
- Apartado 3: 5 puntos
- Apartado 4: 10 puntos
- Apartado 5: 10 puntos
- Apartado 6: 5 puntos
- Apartado 7: 15 puntos
- Apartado 8: 10 puntos