Orientaciones para el alumnado
Orientaciones
![]() |
Si pensamos en nuestras actividades diarias, pronto veremos que a menudo están condicionadas por cuestiones económicas: las compras o ventas de cualquier producto cuando acudimos a un mercado o a una tienda, la elección entre distintas posibilidades que se nos ofrecen para consumir o incluso simplemente para utilizar nuestro tiempo de ocio, etcétera.
Por otra parte, obtenemos el dinero necesario para elegir entre los bienes que se nos ofrecen de diversas fuentes, como nuestro trabajo, ayudas y subvenciones, o los incrementos del valor de los bienes que poseemos.
En esta unidad estudiaremos cómo funciona la economía en general, cuáles son los principales problemas económicos a los que hay que dar solución, cómo se da en los distintos países respuesta a los mismos, qué sujetos intervienen en la economía y cómo se relacionan entre sí.
A continuación se incluyen unas recomendaciones para abordar correctamente esta primera unidad:
- Cuando comiences un tema, haz una primera lectura rápida de los contenidos, consultando las definiciones de algunas palabras y siguiendo los enlaces que te proponemos. En algunos casos podremos ampliar conocimientos accediendo a nuevos contenidos a través de los enlaces que aparecen a lo largo de la unidad.
- Continúa con una lectura detallada de cada apartado, realizando los ejercicios de autoevaluación y anotando todas las dudas que se presenten para consultarlas al profesor/a.
- Participa en los foros para compartir dudas y respuestas de tus compañeros/as ya que es una de las herramientas que permite suplir el contacto personal en el aula. Hacer un buen uso de ella te ayudará a ti y a tus compañeros/as a construir un aprendizaje más sólido y de forma más rápida, al aprovechar y compartir todos las ideas de los demás.
Y para un correcto seguimiento de la unidad, como de toda la asignatura, intenta trabajar siempre de forma regular y continua, adaptándote a tus necesidades y de forma que te permita avanzar con constancia en tus estudios.
Esperamos que te guste la materia y que consigas la meta que te has propuesto.
Organización de los contenidos
Los contenidos están estructurados en 6 unidades didácticas y éstas se construyen con los siguientes elementos básicos:
- Cada unidad incluye un esquema conceptual y cada tema un resumen, útiles para reforzar lo estudiado.
- El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
- Los temas contienen ejercicios de autoevaluación y actividades de lectura para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
- También incluyen ejemplos con ejercios resueltos y elementos de reflexión para afianzar los contenidos.
- También se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Importante | Autoevaluación | Actividad de lectura | Ejercicio resuelto | Reflexiona | Para saber más | Curiosidad |