Descripción de la tarea

desarrollo

1.- Sistemas de transporte

No todas las sustancias pasan a la célula de la misma forma, unas pasan muy fácilmente, a otras hay que ayudarles un poquito, y para que pasen hay que "pagar" una cantidad de energía. Las sustancias nutritivas atraviesan la membrana celular de manera selectiva, es decir, la membrana deja pasar con mayor facilidad a unas sustancias que a otras.

En la imagen que aparece a continuación, se representa uno de los tipos de transporte a través de la membrana. Averigua de cuál de los tipos se trata y clasifícalo en función del consumo o no de energía que realice:

transporte a través de la membrana

Imagen por LadyofHats de dominio público

 

2.- Comer o ser comido

 

Todos los seres vivos necesitan nutrirse, tanto los pluricelulares como los unicelulares. La diferencia está en cómo lo hacen unos u otros. En este caso, la diferencia no está en el número de células, sino en cómo obtienen la materia orgánica, el alimento. Según su modo de nutrirse, podemos clasificar a los organismos en dos grandes grupos. 

 
  Grupo 1
Grupo 2
   
Ejemplo 1
   
Ejemplo 2
   
Ejemplo 3
   
Ejemplo 4
   
 

- Explica en qué se diferencian las dos maneras de obtener materia y energía.

- ¿Se te ocurre cuál puede ser el motivo de que uno de los grupos anteriores sea conocido también como "productores"? ¿Cuáles serían las consecuencias de que estos productores desapareciesen del planeta?

- En la naturaleza existen anfibios e insectos de color verde ¿Crees que son capaces de realizar la fotosíntesis? ¿Por qué?

 

3.- Transforma la mentira en verdad

El tipo de nutrición implica la presencia de unos orgánulos. En estos orgánulos se dan una serie de procesos metabólicos ¿los recuerdas? Vamos a verlo. Entre las siguientes afirmaciones hay algunas verdaderas y otras falsas. Señálalas y transforma la falsas en verdaderas.

 

 V/F   Escribe la frase que sea falsa de forma que se transforme en verdadera
   La respiración celular sólo se da en células animales.  
   Los organismos heterótrofos pueden fabricar materia orgánica gracias a la fotosíntesis.  
   La fotosíntesis es un proceso anabólico y ocurre en el cloroplastos.  
   Las células vegetales carecen de mitocondrias.  
   En la mitocondria se realiza la respiración celular que es un proceso anabólico.  
   La nutrición autótrofa implica que no se puede utilizar materia orgánica.  

 

4.-¿Qué sabes del metabolismo?

Vamos a realizar un pequeño test sobre metabolismo, contesta sí/no o completa lo que falta ¿Estás preparado/a?

 

  Respuesta
El conjunto de todas las reacciones que tienen lugar en una célula se llaman...  
Las reacciones que transforman moléculas complejas en sencillas desprendiendo energía se llama...  
Los procesos que fabrican moléculas complejas a partir de sencillas con consumo de energía se denominan...  
La respiración celular es un proceso.....  
La fotosíntesis es un proceso...  
La molécula compleja que se produce en la fotosíntesis es...  
La molécula compleja que se descompone en la respiración es...  
El ciclo de Calvin forma parte del proceso llamado...  

 

5.- Digestión celular.

Describe los procesos que se observan en la imagen, indicando sus diferencias y lo que crees que ocurrirá a continuación en ellos en el interior de la célula si interviene en procesos de digestión celular:

 

Imagen dedicada al dominio público