6. Estrategias de intervención en el entorno familiar durante la iniciación deportiva. La entrevista con los responsables legales de la persona deportista

  • Reuniones y entrevistas con las familias. Objetivo, crear las bases de un proyecto común:
    • Hacerles ver la importancia del respeto a las normas de la actividad deportiva (horarios, higiene, material necesario, etc.).
    • Crear las nociones básicas de una alimentación adecuada y equilibrada (dar pautas).
    • La actividad deportiva no se debe utilizar como moneda de cambio, ni como castigo. El eliminarla de sus vidas no soluciona otros problemas, crea uno nuevo (sedentarismo).
    • La trayectoria escolar será tenida en cuenta y potenciada desde la iniciación deportiva. Debemos incentivar y motivar al joven deportista, para que tenga un adecuado rendimiento en el cole.
    • Entender que en la iniciación deportiva son fundamentales todo tipo de experiencias, por lo tanto forma parte del proceso variar de puestos específicos en el campo. Formación multilateral y polivalente.

 

  • Reuniones y entrevistas con los jugadores
    • Respeto a las normas.
    • Respeto a los compañeros
    • Aceptación del papel que desempeña cada jugador sin entrar en comparaciones con compañeros.
    • Hacerles ver que la presencia de sus familias es importante, pero que esta no debe interferir en su juego ni participación.

 

  • Posibles reuniones y entrevistas con los profesores y educadores de la escuela

 

  • Analizar y valorar la educabilidad de todos los contextos y ámbitos en los que se desenvuelve el alumno.
    • Análisis de lo que suma, resta, divide y multiplica de manera coordinada con los jugadores y familias.

Reflexión

“Si te importan las notas de tu hijo, preocúpate por las notas de sus compañeros” (Marina, J.A. 2019).