3.3. Dinámicas de trabajo en equipo
Un verdadero equipo es aquel en el que las piezas no solo suman su eficiencia, sino que multiplican el valor de las demás. Para que esto sea posible, se necesita una estructura perfectamente coordinada y optimizada, en la que todos los miembros del grupo se sientan importantes y sus acciones no solo sean reconocidas por el grupo, sino que verdaderamente lo mejoren. Para ello, el grupo debe funcionar como un todo.
3.3.1. De responsabilidad grupal
Steve Jobs (1955-2011), fundador de Apple, es una referencia a nivel mundial por su capacidad de generar trabajo eficiente en equipo, y nos da algunas claves de cómo debe ser ese trabajo. La manera de trabajar en equipo de Apple supone una inspiración no solo para los seres humanos, incluso para la competencia de su compañía.
Para Steve Jobs, las claves del funcionamiento de su compañía (Apple) son las siguientes:
- Empresa tremendamente colaborativa.
- No existen comités en su organigrama.
- Reuniones grupales entre todos los miembros varias horas a la semana.
- Excelente trabajo en equipo desde la cima de la compañía.
- El trabajo en equipo depende de confiar en los demás.
3.3.2. De toma de decisiones por consenso
La teoría de la Gestalt lo enuncia claramente, “el todo es más que la suma de las partes”. En efecto, el trabajo cooperativo propicia la sinergia.
¿Es lo mismo el trabajo grupal que el trabajo cooperativo? El trabajo grupal no te asegura la eficiencia en el trabajo. Es necesario que las partes se potencien, se multipliquen, no que sumen, y mucho menos que resten. Lo primero no asegura lo segundo. Para que la producción grupal sea efectivamente beneficiosa para el aprendizaje es necesario que la intervención pedagógica considere una serie de variables relevantes a fin de lograr que la sinergia sea posible.
Para Apple las decisiones en consenso son dinámicas diarias:
- Confían en el trabajo de cada uno sin que haya necesidad de supervisión.
- Son excelentes en repartir el trabajo entre los fabulosos equipos que tienen.
- Trabajan todos simultáneamente.
- Se mantienen actualizados, para lograr la calidad de sus productos.
- Reuniones diarias del jefe con equipos de personas, con grupos de personas.
- Se confía en las decisiones de todos. Consenso.
3.3.3. De eficiencia en el trabajo en grupo
- El trabajo cooperativo aumenta el rendimiento y la eficiencia del proceso de aprendizaje. Los propios objetivos autoimpuestos por los alumnos, potencian el esfuerzo de estos para conseguir buenos resultados más que los objetivos impuestos desde el exterior.
- Asimismo, amplía el campo de experiencia de los estudiantes, alumnos y deportistas, y aumenta sus habilidades comunicativas al entrenarlos en el reconocimiento de los puntos de vista de los demás, al potenciar las habilidades de trabajo grupal, ya sea para defender los propios argumentos o reconstruir otros argumentos a partir del intercambio.
- Para Jobs, algunas de las claves de la eficiencia de su equipo son las siguientes:
- Trabajar en ideas y en resolver problemas.
- Generar maravillosas discusiones a diario.
- Hay que equivocarse con las ideas, y de entre ellas, las mejores ideas deben prevalecer. Mecanismo para que los mejores quieran trabajar a tu lado y no se vayan lejos de ti.
Importante
“No hay malas ideas, solo contextos diferentes”