4.1. Modelo autoritario
Es el más común que vemos, no solo en el deporte base sino en categorías superiores.
Características:
- Se caracteriza por ordenar y mandar.
- Solo le importa ganar.
- Es el único que toma las decisiones.
- Se conoce o se enseña solo una verdad y una forma de ver las cosas.
- El profesor-entrenador es el dueño exclusivo del conocimiento.
- No hay una discusión ni cuestionamiento de lo que se enseña.
- No hay retroalimentación entre el deportista y el profesor o entrenador.
- El deportista no entiende lo que está aprendiendo y por ende no sabe para qué hace lo que hace.
- El deportista no llega a digerir el conocimiento que se le enseña y le será más difícil poder aplicarlo.
- El profesor-entrenador está siempre por encima de sus deportistas.
- El conocimiento es vertical (de arriba hacia abajo solamente).
- Se maneja por normas de rigidez (sanciones, gritos, charlas constantes, enfrentamientos).
- Es el clásico sargento de hierro o míster látigo.
- Normalmente genera mal ambiente en el grupo.
Importante
Parten de modelos clásicos tradicionales e históricos (modelo cartesiano), surgieron en épocas donde solo se valoraba el respeto basado en el miedo, muy comúnmente usadas en la religión y en instituciones ligadas al ejército y donde interesaba que hubiera poco cuestionamiento.