Referencias bibliográficas

  • Alzate, R.; Lázaro, I.; Ramírez, A. y Valencia, J. Análisis del impacto del estilo de comunicación del entrenador en el desarrollo de la cohesión grupal, la eficacia colectiva y la satisfacción. Revista de Psicología del Deporte, 1997, 12, 7-25.
  • Antunes, I.; Serpa, S. y Carita, I. Liderazgo y satisfacción en la educación física. Revista de Psicología del Deporte, 1999, (8)1, 47-162.
  • Anzleu, D. y Martín, J. La dinámica de los grupos pequeños. Buenos Aires: Kapeluz, 1971.
  • Díaz, J. Apuntes de la asignatura Psicología. Curso de entrenador nacional de voleibol. Sevilla (Bormujos): Rfevb, 2012.
  • Entrenamiento en habilidades docentes. Instituto de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla. Sevilla, junio 2019.
  • Espar, X. Jugar con el corazón. Barcelona: Plataforma Editorial, 2010.
  • Espar, X. La estructura cognitiva. El entrenamiento en los deportes de equipo. Barcelona: Mastercede, 2017.
  • Jornadas de innovación docente y proyectos estudiantiles. Área de orientación y atención a estudiantes del vicerrectorado de estudiantes de la Universidad de Sevilla. Universidad de Sevilla, mayo 2019.
  • Moreno, J. M. Dinámica de grupos. Zaragoza: Edelvives, 1978.
  • Morilla, M. y Revuelta, A. Apuntes de la asignatura Psicología del Alto Rendimiento. Curso de entrenador nacional de fútbol 2011. Sevilla: Cedifa, 2011.
  • Seirul-lo, F. La estructura socioafectiva. El entrenamiento en los deportes de equipo. Barcelona: Mastercede, 2017.
  • Johnson, S. ¿Quién se ha llevado mi queso? Barcelona: Ediciones Urano, S.A.U., 1998.