Tema 4: Sistemas hidráulicos.
OBJETIVOS A CONSEGUIR POR EL ALUMNO
- Definir las propiedades generales de los fluidos hidráulicos.
- Conocer los principios físicos que determinan el comportamiento de los fluidos hidráulicos y aplicarlos a situaciones concretas.
- Conocer los distintos tipos de bombas hidráulicas.
- Describir el funcionamiento de los distintos tipos de válvulas.
- Conocer la simbología de un circuito hidráulico.
- Establecer las ventajas e inconvenientes de los sistemas hidráulicos y neumáticos.
RECOMENDACIONES PARA EL TUTOR
La tarea propuesta en este tema es muy similar a la del tema 1.
El tiempo que el alumno deberá invertir en ella no será de más de tres horas.
Comienza con dos actividades, que como se plantea al alumno en el enunciado, pueden ser una especie de resumen o formulario de trabajo y, como en el tema 1, su evaluación puede ser muy subjetiva.
El resto de los ejercicios son sencillos problemas de cálculo de las magnitudes trabajadas: velocidades de los fluidos, secciones de transporte, pérdidas de carga…
En la calificación de estos ejercicios se le debe exigir al alumno tanto la aplicación de las expresiones y la obtención de los valores numéricos como el razonamiento que le ha llevado a utilizar una u otra expresión.
Igualmente se pondrá especial atención en que el alumno utilice sepa transformar de forma correcta las unidades de las distintas magnitudes.
Sólo los dos últimos ejercicios se corresponden a aplicaciones en circuitos hidráulicos, y aunque el carácter de éstos sea diferente, no se cree conveniente es este caso que sean evaluados por separado, dado que este último tema se ha trabajado de una forma más descriptiva que práctica.