Circuitos neumáticos y oleohidráulicos: Orientaciones para el profesorado
La sociedad en la que vivimos es una sociedad plenamente tecnológica.
Si miramos a nuestro alrededor todo son grandes máquinas. En el mundo de la industria las grandes máquinas y herramientas facilitan cada vez más el trabajo del hombre; en la construcción, potentes grúas, excavadoras, tuneladoras... que hacen que, casi sin darnos cuenta, tengamos un edificio nuevo, un tunel nuevo o un puente nuevo. En la industria del automóvil se consiguen coches cada vez más potentes y más seguros.
Alcanzar estos objetivos pasa por conocer los materiales, sus propiedades, cómo se comportan cuando están expuestos a condiciones ambientales desfavorables
y, sobre todo, cómo modificar esas propiedades para adecuarlas a nuestras necesidades.
Eso es lo que, dentro de nuestras posibilidades, vamos a estudiar en esta unidad, a la que le hemos dado el nombre de "Materiales".
Veremos, pues:
Si miramos a nuestro alrededor todo son grandes máquinas. En el mundo de la industria las grandes máquinas y herramientas facilitan cada vez más el trabajo del hombre; en la construcción, potentes grúas, excavadoras, tuneladoras... que hacen que, casi sin darnos cuenta, tengamos un edificio nuevo, un tunel nuevo o un puente nuevo. En la industria del automóvil se consiguen coches cada vez más potentes y más seguros.
Alcanzar estos objetivos pasa por conocer los materiales, sus propiedades, cómo se comportan cuando están expuestos a condiciones ambientales desfavorables
y, sobre todo, cómo modificar esas propiedades para adecuarlas a nuestras necesidades.
Eso es lo que, dentro de nuestras posibilidades, vamos a estudiar en esta unidad, a la que le hemos dado el nombre de "Materiales".
Veremos, pues:
- Las estucturas de los materiales de uso técnico más común, los metales.
- Sus propiedades significativas a la hora de elegir uno u otro.
- La forma de modificarlas con los tratamientos térmicos,
- Su comportamiento frente a condiciones ambientales adversas: la corrosión.