Tema 1: Neumática. Conceptos básicos.

¿QUÉ VAMOS A ESTUDIAR?

El uso del aire como elemento de trabajo es habitual e imprescindible en el mundo actual.

El aire puede modificar su volumen con facilidad, transmite presiones… siguiendo unas determinadas leyes.

En este tema vamos a estudiar sus propiedades y las leyes que determinan su comportamiento; empezaremos viendo cómo obtenemos el aire en las condiciones óptimas para trabajar con él, y cómo se comporta: qué fuerzas produce, qué potencia nos proporciona…

¿QUÉ DEBES APRENDER?

Una vez acabado este tema deberás haber alcanzado los siguientes objetivos:

  • Conocer las leyes y principios de los gases.
  • Aplicar estas leyes al cálculo de sistemas neumáticos.
  • Conocer los elementos y dispositivos necesarios para disponer de aire comprimido en una instalación.
  • Calcular los parámetros básicos de los cilindros de simple y doble efecto: fuerza, potencia y consumo de aire. 

¿CÓMO DEBES TRABAJAR ESTE TEMA?

El tiempo estimado para completar este tema es de unas 5 horas, y te proponemos el siguiente plan de trabajo:

Realiza una lectura de los objetivos de esta unidad, para saber que es lo que debes aprender.

Empieza por echar un vistazo rápido a los contenidos del tema, para hacerte una idea de lo que vas a estudiar y de cómo está desarrollado, y luego continua con un estudio detallado.

Encontrarás algunas “Reflexiones”. Intenta resolverlas antes de mirar la solución. Se trata sólo de aplicar el sentido común, teniendo siempre en mente qué es lo que estás aprendiendo en este tema.

Al mismo tiempo que vas estudiando, realiza los ejercicios que se te proponen en cada apartado del tema. Son actividades sencillas (verdadero o falso, elección de la respuesta o respuestas correcta. Algunos están resueltos, y otros sólo te muestran el valor de la solución. Los resueltos te pueden ayudar a desarrollar un método de resolución y con los no resueltos, coge lápiz y papel y hazlos tú. Así te demostrarás si realmente has entendido las expresiones de cálculo.

Cuando creas que dominas los contenidos de la unidad, realiza el test de autoevaluación. Si has entendido todo no tendrás ningún problema en contestar bien. No son preguntas “a mala idea”.

Y, por último, ¡a por la tarea! En este tema la tarea son unos cuantos ejercicios sencillos de cálculo de fuerzas de avance y retroceso, consumos de aire…, en los que si has entendido las expresiones para su cálculo, no tendrás ningún problema en realizarlos. Además verás que son muy similares a los ejercicios resueltos del punto 4 del tema, con lo que si has seguido las recomendaciones de hacerlos sin mirar la solución, no tendrás ningún problema con tu tarea.

Pero se te piden dos cosas:
La primera, que expliques en los ejercicios qué haces. No vale con que pongas una fórmula y la resuelvas, sino que debes explicar qué estás haciendo y por qué.
Y la segunda, que pongas especial cuidado en las unidades de las magnitudes que manejes.

Tu tutor te indicará si debes realizar todas.