Circuitos neumáticos y oleohidráulicos: Historia Inicial

Seguro que en alguna ocasión has ido a coger el autobús urbano, y en el momento en el que has girado la última calle para llegar a la parada, has visto cómo el autobús está cargando los últimos viajeros.

Imagen 01. wikipedia. Creative Commons.

Echas a correr, ves que se cierra la puerta, le haces señales al conductor para que espere, y cuando bajas la cabeza pensando que el autobús se va, oyes el característico “pfssss”, y se abre la puerta.

¿Alguna vez te has preguntado de donde sale ese “pfssss” tan característico que hacen los autobuses cuando abren la puerta?

 

 

 

 

 

Entras en el autobús y de pronto el tráfico se ralentiza hasta que el autobús circula casi parado. Miras por la ventana y ves que se debe a una obra en la calle, en la que hay una retroexcavadora

Imagen 02. wikipedia. Creative Commons.

que está excavando una zanja. El trabajador que opera la máquina, hunde el brazo en la zanja, carga la pala, saca el brazo y vacía la carga de la pala en la tolva de un camión.

¿Cómo funciona ese brazo de la excavadora? ¿De donde saca tanta fuerza para arrancar la tierra del suelo?

A lo largo del tema vamos a tratar de explicarte el porqué del sonido que hace el autobús al abrir la puerta o el funcionamiento de la retroexcavadora, estudiando para ello la neumática y la hidráulica.

La tecnología neumática e hidráulica está muy presente en nuestra vida cotidiana. Su fusión con la electrónica y el control por ordenador han dado lugar a un nuevo campo de la ingeniería llamado mecatrónica, que está presente e los más avanados procesosr de fabricación.

Además la investigación de la empresas de componentes neumáticos nos dan ejemplos de curiosos desarrollos como el que te mostramos en la web bajo este párrafo [Si no se visualiza abre pulsando aquí].

En este momento tienen poca o ninguna aplicación, pero con la tecnología nunca se puede decir que algo no sirve para nada...