Tema 3: Diseño y análisis de circuitos neumáticos.

¿QUÉ VAMOS A ESTUDIAR? 

Hoy en día casi cualquier tipo de aplicación industrial, automóviles, máquinas herramientas, maquinaria de construcción… tienen algún sistema neumático. 

Por eso, una vez que conocemos cómo se produce el aire comprimido y cuáles son los componentes de los circuitos neumáticos, pasaremos a interpretar esquemas neumáticos y a diseñarlos.
¿QUÉ DEBES APRENDER?

Una vez acabado este tema deberás haber alcanzado los siguientes objetivos:
  • Explicar el funcionamiento de esquemas neumáticos.
  • Expresar con orden, claridad y rigor la explicación de un esquema neumático.
  • Diseñar un circuito a partir del enunciado de la función que debe realizar un sistema neumático.
  • Representar un diagrama de espacio-fase de un circuito neumático.
¿CÓMO DEBES TRABAJAR ESTE TEMA?

 

El tiempo estimado para completar este tema es de unas 4 horas.

Este tema es esencialmente práctico y lo que vas a trabajar en él es:
  • Representación de esquemas neumáticos.
  • Diseño de circuitos neumáticos.
  • Análisis de circuitos neumáticos.
  • Representación de diagramas de movimiento.

Para ello  haz  una lectura pausada y comprensiva de las pautas que se te dan para resolver cada uno de los aspectos anteriores. Intenta comprender lo que vas leyendo.

Pero, igual que decíamos en el tema anterior, los videos te dejarán las cosas mucho más claras. Pásalos las veces que consideres necesarias hasta que tengas todo bien asimilado.

Tienes también una colección importante de ejercicios resueltos. Para empezar míralos para ver cómo están resueltos, pero los últimos inténtalos tú; es así cuando te surgirán dudas que deberás resolver, tú solo o con ayuda de tu tutor.

Una vez estudiado el tema, realiza el test de autoevaluación y acaba con la tarea. Los ejercicios planteados son de dos tipos.

Los primeros son de análisis, es decir, deberás interpretar los circuitos que se te presentan. Como en el tema anterior, recuerda que debes utilizar las palabras adecuadas y hacer el análisis de una forma precisa.

Los últimos son de diseño. Éstos no tienen una solución única. Deberás leer muy bien el enunciado para tener muy claro lo que se te pide y diseñar el circuito de la forma más sencilla. Verifica al final que cumple las condiciones que se te pedían.
Sería conveniente que los realizaras con algún programa de diseño de circuitos de los que te hablaban en la introducción del tema (Festo Fluidsim o Pneusim.)

Tu tutor te indicará si debes realizar todos los ejercicios propuestos.