Tema 2: Componentes de los circuitos neumáticos.

¿QUÉ VAMOS A ESTUDIAR?
 
Como para poder transformar la energía debida a la presión del aire que circula en los circuitos neumáticos en energía mecánica es preciso diseñar y construir circuitos y sistemas, es necesario el uso de determinados accesorios y elementos que gobiernen, controlen y regulen los actuadores finales.
 
Eso es lo que vamos a trabajar en este tema.

 

¿QUÉ DEBES APRENDER?

Una vez acabado este tema deberás haber alcanzado los siguientes objetivos:

  • Conocer los elementos de accionamiento, regulación y control.
  • Representar los elementos de accionamiento, regulación y control.
  • Explicar la construcción y funcionamiento de los elementos de accionamiento, regulación y control.
  • Conocer y representar adecuadamente los actuadores neumáticos
  • Conocer y representar las válvulas que permiten la regulación de la velocidad de los cilindros
  • Colocar adecuadamente en los circuitos las válvulas que permiten la regulación de la velocidad de los cilindros
  • Conocer, representar y saber cómo funcionan las válvulas temporizadoras.

 

¿CÓMO DEBES TRABAJAR ESTE TEMA?

 

El tiempo estimado para completar este tema es de unas 4 horas, y te proponemos un plan de trabajo similar al del tema anterior.

Realiza una lectura de los objetivos de la unidad.

Haz una lectura rápida del tema, para hacerte una idea de lo que vas a estudiar y de cómo está desarrollado, y luego pasa a hacer un estudio detallado.

En este tema encontrarás varios videos; algunos te ayudarán a identificar en la realidad los distintos componentes de los circuitos neumáticos. Es importante que sepas hacerlo, ya que la tecnología consiste en eso, en llevar a la práctica, a la realidad, todos los conceptos físicos. Otros videos te explican de forma sencilla y detallada el funcionamiento de algunos circuitos.
Aprovéchate de estos videos porque ya sabes, una imagen vale más que mil palabras.

Una vez estudiado el tema, realiza el test de autoevaluación. En este tema has estudiado muchos elementos constitutivos de los circuitos neumáticos, sus símbolos, qué hacen y para qué sirven. Son cosas que debes aprender casi de memoria (hay algunas que puedes razonar), así que este test te ayudará a saber si realmente los conoces todos.

Una vez en este punto, realiza la tarea. Si conoces todos los elementos no tendrás ningún problema en realizar los ejercicios propuestos. Verás que en todos te pide lo mismo: dibujar el símbolo correspondiente y explicar su funcionamiento. La primera parte no tiene ninguna dificultad. La segunda casi tampoco, pero debes prestar un cuidado especial en utilizar un lenguaje técnico y en la precisión de las respuestas.

Tu tutor te indicará si debes realizar todas.