Ejercicios resueltos

Caso de estudio

Nuestra empresa es una alhóndiga, un establecimiento donde se vende y compra grano, a la vez que sirve para depósito del mismo, situada en el poniente almeriense. Desde hace unos años observamos la pérdida de competitividad con respecto a otros intermediarios en Europa.

Hemos pensado en:

  • Incrementar la calidad y la producción de nuestros productos buscando aquellos agricultores que entiendan nuestra filosofía.
  • Mejorar los costes de manipulación, incrementar la presencia de la logística en los almacenes.
  • Mejorar nuestra presencia internacional con nuestros productos, con nuevos productos y nuevas gamas de nuestros productos (por ejemplo la cuarta gama).
¿Debemos tomar algún tipo de decisión en nuestra empresa ante estos pensamientos? Veamos un ejemplo de proceso de toma de decisiones en una empresa.

Caso de estudio

Noticia

 Titular en Financial Times.com (25/06/2009)

 

 

Apple se enfreta a un entorno que cambia con rapidez, pero es capaz de detectar estos cambios y se adapta a ellos mediante una buena planificación. Vamos a identificar esos cambios una vez leído el artículo.

Caso de estudio

¿Qué diferencias existen entre una organización formal e informal? Ponga un ejemplo de cada uno de esos conceptos.

Caso de estudio

Pregunta PAU-25 2010

¿En qué consiste la organización informal?

Caso de estudio

Imprenta
Foto en Flickr de ismael villafranco bajo CC

¿Qué tipo de estructura organizativa piensas que debería seguir una pequeña empresa familiar?

Caso de estudio

Comenta las características y principales diferencias entre la Escuela Clásica de la organización científica del trabajo y la Escuela de las Relaciones Humanas.

Caso de estudio

Fíjate en el siguiete esquema y responde a las cuestiones:

Esquema
Esquema de elaboración propia
  1. ¿Qué representa el esquema anterior?
  2. ¿De qué tipo de departamentalización estamos hablando en este caso?

Caso de estudio

Razona las diferencias entre un director y un líder.

Caso de estudio

En la práctica podemos encontrarnos diferentes tipos de necesidades o motivaciones en nuestro trabajo que se asemejan a las que desarrolló Maslow aunque también muchas veces se entremezclan y aparecen de forma simultánea sin seguir su visión lineal ascendente.

Piensa en la carrera profesional de un trabajador y comenta qué semejanzas encontrarías con las necesidades de Maslow.

Caso de estudio

Explica los 5 niveles de necesidades que se recogen en la teoría de las necesidades de Maslow en relación al trabajo en una empresa.

Caso de estudio

Estas son las afirmaciones que hace un trabajador a un compañero: "¿Sabes qué te digo? Que yo ya tengo un sueldecito, este trabajo es seguro, tampoco es que me apasione y si te preocupas por hacer algo mejor, no te lo agradecen nunca. La tuve ayer con mi jefe porque no terminé el informe Pucela, a pesar de que hace seis meses que le vengo pidiendo un nuevo ordenador porque con este no puedo hacer nada...".

Compañeros
Fotografía en Flickr de Victor 1558 bajo CC
¿Qué puedes decir acerca de su motivación para el trabajo? ¿Qué necesidades cubre su trabajo y cuáles no cubre?

Caso de estudio

Informática El Corte Inglés desarrolló, junto con Danone, el proyecto "Gestión documental del ciclo de entrega de mercancía"; cuyo objetivo era mejorar la eficiencia del proceso de entrega, facturación y cobro de la mercancía entregada diariamente por la red y distribuidores a los clientes finales. 

Este proyecto es consecuencia del anterior proceso de control realizado por Danone en la entrega de mercancías.

¿Dónde se producían las desviaciones en el proceso? ¿Cuál es la acción correctiva?

Ejemplo o ejercicio resuelto

Pregunta PAU-25 2013
La motivación de los trabajadores: La Teoría de Maslow.

Caso de estudio

Explica qué es la motivación y de qué manera puede un directivo motivar a su plantilla de trabajadores.