Descripción de la tarea

Desarrollo


Estamos organizando un concurso, donde el concursante tiene que tirar una ruleta compuesta por cuatro colores y dependiendo del color que salga se le ofrece una urna de ese mismo color. En esa urna hay 5 bolas y tiene que sacar una. Puede tocarle un coche o la mascota (el gorila "saltarín") del concurso. Además, tenemos la posibilidad de programar la ruleta para que cada color tenga una determinada probabilidad de salir.

Como organizadores del concurso, antes de estrenar el primer programa calibramos los posibles resultados. Hay varios tipos de ruleta, pero nosotros solo utilizaremos la número 3. Así pues, en la opción "cambiar ruleta" marcamos la casilla correspondiente a la tercera.  Tiramos la ruleta  12 veces y anotamos los datos obtenidos. Los valores correspondientes a las frecuencias relativas serán las probabilidades que asignaremos a nuestra ruleta en el primer programa.

Recurso de Juan García Moreno en ite. Licencia CC


Además establecemos la siguiente composición para cada una de las urnas:

gorila coche
Urna amarilla 3 bolas 2 bolas
Urna rosa 4 bolas 1 bola
Urna azul 2 bolas 3 bolas
Urna verde 1 bola 4 bolas

Estrenamos el primer programa y te pedimos que nos ayudes a resolver las siguientes cuestiones.

a) Realiza el diagrama de árbol.

b) Si al tirar la ruleta, un jugador obtiene el color azul, ¿Qué probabilidad tiene de llevarse el coche?

c) ¿Cuál sería la probabilidad de que un concursante se lleve el coche y haya obtenido el color rosa al tirar la ruleta?

d) ¿Qué probabilidad tendría un concursante de llevarse la mascota? 

e) Si en lugar de realizar 12 tiradas hubiéramos realizado un número muy grande de lanzamientos, qué crees que ocurriría con las frecuencias relativas que se obtienen. ¿A qué número se aproximarían?

f) Por otro lado, sabemos que las edades de las personas que asisten al programa siguen una distribución normal de media 43 años y de desviación típica 5,2 años. ¿Cuál es la probabilidad de que una persona, elegida al azar, tenga menos de 36 años? ¿Y de que tenga una edad comprendida entre 40 y 51 años?

Modo de envío

  • Para su entrega, la tarea se nombrará de la siguiente forma:

        Apellido1_Apellido2_Nombre_MA1_Tarea_4_2 (Sin tildes)

   donde Apellido1, Apellido2 y Nombre se sustituirán respectivamente por el primer apellido, segundo apellido y el nombre del alumno.

  • La tarea debe presentarse utilizando esta plantilla.

Plantilla