El Sistema Nervioso Central (SNC) se encarga de coordinar y comunicar las estructuras del cuerpo humano. Una lesión o una enfermedad pueden provocar un mal funcionamiento y alteraciones en el estado de consciencia. Los niveles de consciencia van desde la confusión al coma.
- Tipos: Lipotimia, coma
- Lipotimia: se conoce como desmayo. Es la pérdida de conocimiento de forma breve y transitoria. La causa puede resultar de la disminución del flujo de sangre al cerebro. Antes del desmayo la persona suele sentirse mareada.
- Coma: se trata de una pérdida de consciencia prolongada, con ausencia de reflejos protectores y de reacción ante estímulos intensos.
- Causas. Síntomas y actuación
- Causas: existen varias formas de provocar un desmayo: miedo, emociones intensas, visiones desagradables, el calor, ambientes cerrados. En el caso del coma, puede provocarse por tres causas principales: traumatismos, intoxicaciones y alteraciones del organismo (epilepsia o diabetes).
- Síntomas: en el caso del desmayo la persona siente mareo, y puede caerse al suelo. La piel suele estar fía y sudorosa, y el pulso débil.
- Actuación: nuestra actuación dependerá de si la persona se va a desmayar o si ya se ha desmayado. En el primer caso, lo primero que hay que hacer es sentarla o tumbarla boca arriba, elevarle las piernas, y aflojar la ropa que pueda presionarle hasta que se encuentre mejor. En el segundo caso, lo primero es pedir ayuda. Intentamos abrirle las vías aéreas y comprobamos si respira. La colocamos tumbada boca arriba con las piernas elevadas para favorecer el retorno sanguíneo. En caso de que vomite, colocar al accidentado en la posición lateral de seguridad (PLS). Posteriormente avisar a los servicios de emergencias 112 para su traslado a un centro sanitario.

Alteraciones de la consciencia.
Imagen de elaboración propia
Imagen de elaboración propia
Técnica que permite bloquear el movimiento de algún segmento corporal.