Introducción

Vivimos en un mundo material, si miras a tu alrededor, hay edificios, carreteras, el aire, las nubes, árboles, personas, etc. Cada uno de estos elementos ocupa un determinado espacio, es decir, tienen un volumen.

Nuestra existencia está determinada por la condición física del fenómeno tridimensional: necesitamos un cuerpo, con un tamaño, capaz de moverse y desplazarse, y al mismo tiempo debemos obtener los recursos que nos ofrece el lugar donde habitamos, la tierra, para poder sobrevivir. Esto conlleva al ser humano a relacionarse necesariamente con el medio que le rodea. La capacidad de ser racional hace que podamos modificar y estudiar el entorno material donde vivimos. Es más, no solo abarcamos un mundo material cercano e inmediato, sino que aspiramos a dominar el espacio en todas sus posibilidades, ya sea estudiando el mundo microscópico o la inmensidad del universo, quizás el límite está en la creatividad y tecnología.

Desde un punto de vista plástico, el volumen hace referencia al dominio que de un modo creativo y expresivo podemos ejercer sobre los cuerpos materiales. Desde las más antiguas civilizaciones hasta la actualidad nos hemos sorprendido con las formas, los colores, las texturas, etc. que presentan los objetos y seres. La posibilidad de modificar la materia nos hace adentrarnos en ese mundo tan lleno de posibilidades expresivas y creativas, de emociones y descubrimientos.

El volumen marca la diferencia. Todas las formas tridimensionales que existen se diferencian en una cosa: en el volumen, cuando dos objetos tienen diferente forma, el volumen es distinto, y no nos referimos a la cantidad, sino a la manera de ocupar el espacio. Cuando dos objetos son iguales, el volumen es distinto, pues varía su emplazamiento, su entorno, y el trozo de espacio ocupado, ya que el espacio no puede ser ocupado por dos cosas al mismo tiempo.

Este tema servirá para familiarizarte con los principales conceptos que giran alrededor del Volumen. Verás que es fundamentalmente teórico y expositivo pero necesario para que afiances tus conocimientos del hecho escultórico.

Obseva las siguientes diapositivas con imágenes de elementos con volumen.

Imagen 1

Planetas
The sun, planets and major moons (2560 res!)
Imagen de Jules Stoop en Flickr. Licencia CC

Imagen 2

Stonehege
Stonehenge (VII)
Imagen de isawnyu en Flickr. Licencia CC

Imagen 3

Plaza San Pedro
Saint Peter´s square from high above
Imagen de Juandesant en Flickr. Licencia CC

Imagen 4

Monumento a la tolerancia
Imagen de Landahlaust en Flickr. Licencia CC

Imagen 5

Escultura prehistórica Venus
Imagen de Oke en Wikimedia. Licencia CC

Imagen 6

Escultura Cabeza
Part of Antonio Lopez´s "Noche y día"
Imagen de enric archivell en Flickr. Licencia CC

Imagen 7

Menhir
Menhir du Champ Dolent
Imagen de Eusebius@Commons en Flickr. Licencia CC

Imagen 8

Edificio
The Burj Al Arab Hotel
Imagen de jonrawlinson en Flickr. Licencia CC