Música vocal: Orientaciones para el alumnado
Verás cómo organizamos la música culta de occidente en grandes bloques. En los títulos de los temas de esta unidad leemos Edad Media, Renacimiento, Barroco, Clasicismo, Romanticismo y música contemporánea. Puedes imaginar que los cambios estéticos llegan con fechas mucho menos exactas de lo que las enciclopedias nos dicen y que los términos con los que nos referimos a las diferentes épocas se han asignado a posteriori (por ejemplo, a finales del siglo XVIII se llamó Barroco, con un matiz peyorativo, al estilo artístico precedente y se quedó con el nombre).
Tema 4. Música vocal Clásica, Romántica y Contemporánea. Esta unidad se compone de los siguieres temas: Tema 1. Música y letra Tema 2. Música vocal Medieval Tema 3. Música vocal en el Renacimiento y Barroco |
La Música es como un idioma. Hay que hacer el oído.
Escucha Radio clásica de Rne por que en sus programas podrás oír a otras personas hablando de música. Usando los términos, conceptos, compositores y obras que también encontrarás en los contenidos. Poder manejar los conceptos y la terminología musical apropiada en otros contextos te será de mucha utilidad en el seguimiento de esta unidad.
También leer críticas o noticias sobre música en los periódicos te mantendrá en contacto con la materia musical de una forma cotidiana y normal en la vida que te rodea.
Imagen en Wikimedia Commons de PhantomS | Dominio público