1.- Descripción de la tarea
Caso práctico
Actualmente te encuentras terminando la FCT del CFGS de técnico superior en Administración y Finanzas en una importante asesoría laboral, fiscal y contable de tu ciudad. El jefe de personal ha informado a los alumnos en prácticas de que a corto plazo se pretende abrir una nueva oficina y será necesario incorporar nuevo personal.
¿Qué te pedimos que hagas?
Como futuro titulado en administración y finanzas, estás muy interesado en trabajar en dicha empresa, por ello, comienzas a prepararte para afrontar con éxito el proceso de selección. Este proceso constará de dos partes una teórica y otra práctica, y para facilitarte esa preparación deberás realizar el siguiente trabajo.
- Parte teórica. Comienza estudiando algunos conceptos financieros importantes. Para ello debes realizar una presentación en PowerPoint o similar que te servirá de base para la realización de un vídeo explicativo que deberá tener una duración máxima de 3 minutos. Para ello puedes utilizar la herramienta Screencast, en el apartado "Información de interés" se explica cómo utilizar esta herramienta.
Guion a seguir para tu presentación
Debes tratar todos los apartados siguientes:
- Que son los ingresos públicos, su clasificación y como los utiliza el gobierno para influir en la Economía.
- Clases de tributos, explica en que consiste cada una de ellos.
- Impuestos directos e indirectos. Diferencia entre ellos.
- Conceptos fiscales básicos: hecho imponible, sujeto pasivo, base imponible, base liquidable, tipo de gravamen, cuota íntegra, cuota líquida y deuda tributaria.
Una vez realizado tu vídeo debes subirlo a YouTube y pegar el enlace en la hoja "Tributos" de la plantilla de la tarea, que previamente, te habrás descargado de este enlace.
Clases de tributos
Vídeo de Economía Responsable alojado en YouTube
B. Parte práctica. Para realizar esta parte dispones de toda la información en la pestaña "Datos", en esta pestaña de la plantilla encontrarás, además de la hoja Tributos que hemos dicho anteriormente, las siguientes hojas.
- Hoja DNI. Deberás poner tu número de DNI sin letra, recuerda que no puedes realizar la tarea con un DNI distinto al tuyo, ya que en ese caso no se podrá corregir.
- Hoja IVA. Aparecen una serie de operaciones realizadas por la empresa Vidal y basándote en ellas, deberás:
- Completar la tabla que aparece, para ello debes elegir la opción correcta de las que aparecen en el desplegable al lado de cada una de las celdas.
- Realizar las liquidaciones del IVA correspondiente a las operaciones realizadas en dicho semestre.
- Hoja IS. Partiendo de la información que aparece en la pestaña datos correspondientes a la empresa DOSoliva, S.L. debes cumplimentar la tabla que aparece, contestando de forma concreta a las cuestiones planteadas.
- Hoja IRPF. Basándote en los datos fiscales de Pepe (arquitecto técnico de profesión, casado y sin hijos), cuya información se recoge en la pestaña "Datos" debes:
- Determinar si está obligado a declarar. Debes justificar tu respuesta basándote en la normativa fiscal en vigente.
- Calcular los rendimientos netos que Pepe ha obtenido en dicho ejercicio fiscal. Tanto el tipo de rendimiento, como el apartado de integración en la base imponible, debes seleccionarlo de la lista desplegable que se te ofrece.
Para la actividad del IRPF se aporta el manual de renta correspondiente al ejercicio 2018 ya que el correspondiente a 2019 aún no está publicado. Aunque la actividad corresponde al ejercicio 2019, debéis utilizar este manual.