Contenidos y ayuda
- Tema 1 de la unidad 2 para el trazado de la escala (ver a partir del apartado 3).
- Tema 3 de la unidad 2 para el trazado de los enlaces y tangencias.
- Tema 4 de la Unidad 2 para el trazado de óvalos y ovoides (curvas técnicas).
En la actividad práctica anterior pudistes ver diversos recursos de ayuda relacionados con los conceptos que has visto en esta unidad 2. Te recordamos aquí algunos recursos de ayuda de dicha actividad:
Para saber más sobre la escala
Lo que se muestra arriba son las construcciones de distintas escalas gráficas. Como ves, en la Escala 1:1 o natural la apreciación tomada coincide con la realidad. En el caso de la escala de reducción 1:100 tenemos que cada milímetro del dibujo equivale a 100 mm de la realidad (10 cm). Es decir, que si graduamos una escala en centímetros, cada centímetro del dibujo equivaldría a 100 centímetros (1 metro) de la realidad. Fíjate en este plano de abajo, la escala 1:100 suele ser habitual en los planos arquitectónicos
- Con este enlace accederás a una página donde se explica de forma resumida los tipos de escala y la escala intermedia.
- Si haces clic en la imagen que aquí observas irás a una aplicación interactiva Flash* en la que podrás practicar con la escala:
Captura de pantalla de la aplicación
- Este espacio web explica de forma visual cómo hacer una escala intermedia.
*NOTA: la tecnología flash es posible que en el momento que accedas a esta tarea deje de funcionar correctamente y no puedas visibilizar la animación. En dicho caso, consúltalo con tu profesorado
Para saber más sobre las tangencias
- Sobre las propiedades de las tangencias y diferentes trazados sobre ello:
- Si haces clic en la siguiente imagen abrirás una nueva ventana en la que verás una aplicación interactiva Flash* con la que practicar las tangencias:
- Recurso relacionado con el trazado de tangencias y enlaces:
Tangencias from Montse Llamas
*NOTA: la tecnología flash es posible que en el momento que accedas a esta tarea deje de funcionar correctamente y no puedas visibilizar la animación. En dicho caso, consúltalo con tu profesorado

Caso práctico
Construcción de la cuchara paso a paso
Aquí tienes una animación con los pasos a seguir para hacer el dibujo de la cuchara. No olvides hacer clic en SOLUCIÓN para que comience la animación. Utiliza los triángulos situados a derecha e izquierda para desplazarte paso a paso si así lo prefieres. Aquí no observarás todas las líneas del trazado, solo verás los pasos y algunas pistas. Haz clic en "Ver animación".