Emprendimiento y Sistema Educativo
Desde que en 2011 se aprobara el Plan para el Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema educativo Público de Andalucía, se han venido desarrollando una serie de acciones encaminadas a la promoción de los valores de la innovación, la creatividad, la responsabilidad y el emprendimiento.
Desde el curso 2016-2017, se ha puesto en marcha por primera vez el Programa Educativo Innicia Cultura Emprendedora para que en los centros educativos andaluces se trabaje el emprendimiento desde un punto de vista global, considerando tres dimensiones de éste:
- Emprendimiento personal: concretar el proyecto vital y encaminarse hacia su consecución de forma activa.
- Emprendimiento social: llevar a cabo iniciativas que repercutan en la mejora de la calidad de vida y el bienestar común.
- Emprendimiento productivo: crear riquezas y prosperidad en un marco sostenible y solidario.
![]() |
Acciones de la Junta de Andalucía Diagrama de elaboración propia |
Las principales acciones son:
- Miniempresas Educativas es un programa con el objetivo de desarrollar proyectos educativos en los que se pretende fomentar la cultura emprendedora e impulsar la colaboración de los equipos docentes, la dinamización de la comunidad educativa y la conexión con el entorno.
- Emprendejoven es un programa dirigido a fomentar la cultura y capacidades emprendedoras entre el alumnado de Formación Profesional de toda Andalucía.
- Comité Emprendedor es una herramienta permite a los centros educativos disponer de un equipo de profesionales especializados en emprendimiento.
- Talleres de desarrollo de habilidades emprendedoras, puesto a disposición de los docentes para entrenar la competencia emprendedora en el aula.
- El programa "ComunicAcción" está centrado en la elaboración de un proyecto para trabajar los medios audiovisuales en el aula, obteniendo un producto final: revista escolar, canal de radio, canal de televisión, cortometraje de ficción o documental.
- Erasmus para jóvenes emprendedores, programa de intercambios transnacionales que ofrece a emprendedores noveles y personas que desean crear una empresa la oportunidad de aprender de empresarios experimentados que dirigen pequeñas empresas en otros países participantes.
- "Music Hero, emprende tu reto" es un juego de simulación estratégica multiusuario en línea. Se basa en una competición a tiempo real, donde los jugadores y jugadoras deberán desarrollar un grupo o banda musical e ir aumentando su número de seguidores mediante la gestión de tiempo y dinero.
- Educación Económica y Financiera. Este programa tiene como objetivo potenciar los conocimientos, destrezas y habilidades básicas que permitan al alumnado comprender la importancia de conceptos clave como el ahorro, los ingresos, el presupuesto personal, el coste de los productos, la calidad de vida o el consumo responsable.
- El programa “Creatividad Literaria”, tiene como objetivo desarrollar la competencia en comunicación lingüística, la competencia digital, así como las competencias propias de la cultura emprendedora, incorporando al ámbito educativo nuevas propuestas, espacios, metodologías y recursos que fomenten prioritariamente el desarrollo del talento, la creatividad y capacidad de innovación del alumnado.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Miniempresas educativas |
Emprendejoven | Taller Emprendedor | ComunicAcción | Programa Erasmus |
Educación Económica y Financiera |
Creatividad Literaria | ||
Acciones de la Junta de Andalucía dentro del sistema educativo Iconos tomados de iconfinder.com. Dominio Público |
Clica sobre los diferentes canales para ver los vídeos:
Ferias del emprendimiento celebradas en Andalucía en 2016
Animación de elaboración propia