9. Para aprender... hazlo tú

En este tema has aprendido a hacer estudios estadísticos. Ahora vas a poner en práctica lo aprendido y... lo que aún no hayas entendido, te quedará más claro después de estudiar las siguientes actividades.

Actividad de lectura

Se ha realizado el siguiente estudio estadístico:


Cápsulas dietéticas

Fotografía en morguefile  de keyseeker. Licencia morguefile

Se han seleccionado al azar 25 personas que hacen algún tipo de dieta estricta, tipo "milagro", (de distinto sexo, edad, condición social).

Sobre esa muestra se ha estudiado el % de reducción de vitaminas que sufren como consecuencia de su dieta, siendo los resultados:

10%, 50%, 72%, 30%, 40%, 65%, 24%, 8%, 45%, 30%, 45%, 67%, 76%, 81%, 23%, 43%, 12%, 58%, 32%, 66%, 34%, 23%, 34%, 71%, 15%.

  1. Realiza la tabla completa de frecuencias (agrupa los datos en intervalos de amplitud razonable para tu trabajo).
  2. Realiza el correspondiente histograma.
  3. ¿Cuál es el intervalo modal?
  4. ¿Qué porcentaje medio de vitaminas se pierde?
  5. Halla la varianza, desviación típica y el coeficiente de variación.
  6. Extrae conclusiones a partir de los datos sobre las dietas "milagro" y las consecuencias para la salud.

Actividad de lectura

Queremos saber si el consumo habitual de "comida basura" influye en la obesidad, en la población Andaluza.


Hamburguesa

Fotografía en  pixabay de Meditations. Licencia CC0

Para ello se ha estudiado el IMC en 10 personas adultas consumidoras habituales de comida rápida de alto contenido en grasas saturadas industriales, siendo éstos los resultados:

1, 28, 39, 27, 36, 39, 29, 38, 41, 35.

  1. ¿Cómo habría que haber seleccionado a las 10 personas? ¿Es una muestra suficiente? Especifica la información sobre la población y la muestra que consideres necesaria para que los datos que se obtengan sean útiles.
  2. Describe el rango de valores que toma la variable y calcula el IMC medio.
  3. Extrae conclusiones, para ello deberás volver a visitar la página sobre el IMC, prestando atención a la tabla.
  4. ¿Qué