2.1. Intervalos

Actividad
. Son todos los números reales comprendidos entre a y b sin incluir ni a ni b.
. Son todos los números reales comprendidos entre a y b ambos incluidos.
. Son todos los números reales comprendidos entre a y b incluido a pero no b.
. Son todos los números reales comprendidos entre a y b incluido b pero no a.
. Son todos los números reales menores que a.
. Son todos los números reales menores o iguales que a.
. Son todos los números reales mayores que a.
. Son todos los números reales mayores o iguales que a.





Caso de estudio
![]() |
Unos matemáticos se inventaron unos símbolos para representar los intervalos y ahorrarse así unas cuantas palabras. Así, la expresión matemática de este intervalo será . Y si designamos por
los minutos de demora del autobús, lo podemos expresar en forma de desigualdad:

![]()
Fuente propia bajo CC
|
En este otro ejemplo podemos ver como se procede a la hora de representar otro número irracional, como es el caso de cuyo valor es: 1,912931183...
![]() Fuente propia bajo CC |
En la imagen de arriba vemos como vamos aproximando poco a poco el valor de la raíz cúbica de 7. Si aproximamos a la unidad, podemos situar su valor entre 1 y 2. Si lo aproximamos a la décima, situamos su valor entre 1,9 y 2. Si seguimos aproximando a la centésima, su valor estará entre 1,91 y 1,92. Un paso más es aproximar a la milésima, o sea, el valor estará entre 1,912 y 1,913. Este proceso, es infinito, nunca llegaríamos a obtener el resultado exacto de la raíz de 7, tan solo, una aproximación, ya que al ser un número irracional, tiene infinitos decimales.

Caso de estudio
Imagen en distribuyendoconocimiento.blogspot.com.es bajo CC
|
Escribe en forma de desigualdad los siguientes intervalos y semirrectas:

Pregunta Verdadero-Falso
![]()
Imagen en Flickr de quicheisinsane bajo CC
|
Retroalimentación
Falso
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Falso
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Falso