Para comenzar

Qué aprenderás. Objetivos

Con esta tarea pretendemos que seas capaz de:

  • Interpretar, igual que Einstein, el efecto fotoeléctrico.
  • Establecer relaciones entre las magnitudes físicas que intervienen, como intensidad y energía de la radiación incidente, y pueden medirse, en el efecto fotoeléctrico.
  • Asumir y poder calcular los conceptos de frecuencia umbral y trabajo de extracción.
  • Vincular la idea de potencial de frenado con la energía cinética máxima de los fotoelectrones emitidos.
  • Usar la hipótesis de De Broglie para determinar la longitud de onda de una partícula.
  • Aplicar el principio de incertidumbre para estimar la indeterminación en la posición de una partícula.

Qué se valorará

Para evaluar tu trabajo valoraremos si eres capaz de:

  1. Resolver ejercicios en los que la información debe deducirse a partir de los datos proporcionados y de las ecuaciones que rigen el fenómeno y contextualizar los resultados.
  2. Entender el efecto fotoeléctrico.
  3. Calcular los valores de la frecuencia umbral, la longitud de onda de corte y el trabajo de extracción de un metal.
  4. Estimar la energía cinética de los electrones arrancados.
  5. Conocer la hipótesis de De Broglie y calcular la longitud de onda asociada a una partícula.
  6. Conocer el principio de Heisenberg y aplicarlo para determina la precisión de la posición o la velocidad.

La tarea se valorará sobre 100 puntos. Cada apartado se calificará con un máximo de 10 puntos.