Orientaciones para el profesorado

Orientaciones

El bloque que vamos a tratar a continuación se titula "Exprésate y dialoga". En la sociedad actual, donde la prisa y el estrés marcan en muchos casos la rutina diaria del individuo, el ocio y el tiempo libre adquieren una importancia vital. Aprovechar nuestro tiempo libre haciendo lo que nos gusta es algo que nos ayuda a vivir mejor, a mejorar nuestra calidad de vida y a ser, en definitiva, un poco más felices. El alumno/a va a aprender a expresarse también acerca de sus actividades cotidianas que conforman su rutina diaria, tanto en casa como fuera de ella (la escuela, el trabajo...).

Habría que recordar al alumnado que antes de realizar cualquier ejercicio debe repasar los contenidos que se exponen con anterioridad. El ejercicio es un medio para asimilar los contenidos y si estos no se han revisado y estudiado previamente no cumplirán dicha misión en el alumnado. Es conveniente animarles continuamente y aclararles que pueden y deben repetir los ejercicios cuantas veces sea necesario. La repetición de ejercicios, ya sean de audio o de contenidos, nunca es una pérdida de tiempo, sino más bien una inversión del mismo para después poder avanzar más rápidos y con mayor seguridad.

Los ejemplos de los ejercicios intentan acercarse todo lo posible a la realidad del alumnado que realiza las enseñanzas a distancia. Se ha intentado que, al finalizar el bloque, el alumno/a sea capaz de comunicarse y entender las cuestiones y el vocabulario básico del tema en cuestión. Se debería hacer hincapié en el apartado "Para aprender hazlo tú", ya que se plantean ejercicios de revisión de toda la unidad en cuestión.

La labor del profesor es crucial en el proceso enseñanza-aprendizaje. La motivación y el acercamiento al alumnado son fundamentales para conseguir que éste aprenda, pero debes hacerles comprender que lo más importante es su trabajo y dedicación. Si el estudiante trabaja correctamente, se sorprenderá de todo lo que ha aprendido al final de este bloque.

Criterios de evaluación

Estos son los criterios de evaluación que se tomarán como referencia para este bloque:

1. Comprender y producir textos dialogados y entrevistas empleando los interrogativos más frecuentes.

2. Comprender y elaborar textos orales y escritos sobre las rutinas y hábitos característicos de la vida familiar, laboral y académica. CCL, CAA.

3. Realizar presentaciones biográficas orales con o sin apoyo visual, en las que se describa el entorno familiar y cotidiano. CCL, CAA, CD.

4. Usar las estrategias adecuadas para entender nueva información en los textos orales y escritos, así como para estructurar correctamente las intervenciones escritas y orales, atendiendo a la intención comunicativa e intentando mantener el interés de los receptores o interlocutores. CCL, CAA, CSC.

5. Participar en conversaciones en las que se hagan propuestas e invitaciones para realizar actividades de ocio como ver la televisión o ir al cine, respondiendo adecuadamente y ofreciendo planes alternativos. CCL, CAA, CSC, CEC, SIEP.

6. Comentar la cartelera de cine o la programación de televisión expresando opiniones sencillas sobre las características de programas y películas. CCL, CAA, CSC, CEC, SIEP.

7. Leer y hacer intervenciones en alguna red social y blog sobre temáticas que sean familiares al alumnado como presentaciones personales, narraciones breves sobre experiencias personales, valoración sobre actividades de ocio, etc. CCL, CAA, CD, CSC.

Contenidos

Los contenidos del bloque 4 son los siguientes:

  • Interrelaciones sociales: el diálogo y la entrevista.
  • Preguntas y respuestas breves.
  • Los interrogativos.
  • Actividades de la vida doméstica, familiar, laboral y académica.
  • Deportes y tiempo de ocio.
  • Contables e incontables.
  • La expresión de la hora.
  • El léxico sobre el cine y la televisión.
  • Expresión de gustos y preferencias.

Estos contenidos han quedado secuenciados de la siguiente forma en el bloque:

1. Questions et réponses: el primer tema está dedicado al aprendizaje de los interrogativos en francés. Además, veremos una perífrasis verbal para expresar el presente continuo, que nos ayudará a explicar lo que estamos haciendo en un momento dado.

2. Voici une journée: en este tema se aprenderán las actividades que forman parte de la rutina diaria de una persona. Para ello, se abordarán expresiones necesarias para contar cómo es un día normal en la casa y en el trabajo o la escuela. Además,  el alumnado aprenderá a decir la hora en francés.

3. Les loisirs: llegados al tema 3, nos detendremos a aprender las actividades de tiempo libre más comunes, los deportes y aspectos relacionados con el ocio. También se tratará la expresión de gustos y preferencias.

4. Moteur, ça tourne, action!: para terminar el bloque 4, aprenderemos el vocabulario relacionado con el cine y la televisión, dos actividades de tiempo libre muy practicadas por cualquiera en su día a día. 

Cada uno de los temas se inicia con una breve introducción y algún que otro ejercicio de revisión del tema o los temas anteriores. A continuación aparecen los contenidos y los objetivos que se trabajarán en ese tema en concreto.

Organización de los contenidos

Los contenidos están estructurados en 6 unidades didácticas y éstas se construyen con los siguientes elementos básicos:

  • Cada unidad incluye un esquema conceptual y cada tema un resumen, útiles para reforzar lo estudiado.
  • El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
  • Los temas contienen ejercicios de autoevaluación y actividades de lectura para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
  • También incluyen ejemplos con ejercios resueltos y elementos de reflexión para afianzar los contenidos.
  • También se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
Importante Autoevaluación Actividad de lectura Ejercicio resuelto Reflexiona Para saber más Curiosidad