Descripción de la tarea

Desarrollo

1. Diferencia entre el entorno general y el entorno específico de una empresa. Analiza tres factores de cada entorno mediante un ejemplo.

2. Valora la responsabilidad social corporativa de la empresa, describiendo los principales ámbitos de actuación.

Puerto

Puerto
Fotografía de elaboración propia

3. Indica dos ejemplos de cómo las empresas españolas (una andaluza y otra multinacional, distinta a la elegida en la tarea anterior) realizan la responsabilidad social corporativa, con enlaces a sus páginas web.

4. Describe las características actuales de las empresas multinacionales y de las pequeñas y medianas empresasy analizar ventajas e inconvenientes de cada una de ellas en los mercados actuales. Pon un ejemplo de cada una de ellas con enlace a sus páginas web o a noticias.

5. Explica la diferencia entre localización y dimensión. Factores de localización de las empresas y ejemplos.

6. Amparo y Rodrigo son los propietarios de la pequeña empresa sevillana Ludo, dedicada a la fabricación y venta de juguetes tradicionales realizados con materiales naturales. El negocio les va bien pero durante este último mes han leído las siguientes noticias en el periódico y deben estar atentos a los cambios que se puedan producir en el entorno para poder reaccionar a tiempo.

  • Indica si estas informaciones les afectan de algún modo; en caso afirmativo señala si hablamos de factores del entorno general o factores del entorno específico, concretando el factor al que hace referencia.
  • Si crees que en algún caso debes matizar la respuesta puedes hacerlo y explicar al final de la tabla, todo lo que creas que aclare tus decisiones.

 

TITULAR
¿AFECTA A LUDO? ¿ENTORNO GENERAL O ESPECÍFICO?
FACTOR CONCRETO

El impuesto de sociedades bajará un 5% el próximo año.

     
Sube el precio de periódicos y revistas.      
La Unión Europea insiste en la necesidad de cumplir con las normas de seguridad y etiquetado de los juguetes.      
El salario mínimo interprofesional se congelará este año.      
La huelga en el sector maderero se prolongará hasta el martes.      
Aumenta la tasa de natalidad un 3%.      
Abre en Sevilla Pinocho: una nueva empresa dedicada a la fabricación de juguetes de madera.      
La reforma del mercado de trabajo permite la libertad de apertura de los comercios.      
Cada vez es más complicado conseguir un préstamo en el banco.      
La Unión Europea aumenta la normativa en materia de seguridad alimentaria.      
Cae la demanda de videojuegos poniéndose de moda los juegos tradicionales.      
La Junta de Andalucía aumentará las subvenciones a las pymes.      
La crisis obliga a las personas a ser emprendedores y buscar nuevos nichos de mercado.      
La OCU pide que se revisen las características de los juguetes que regalaremos esta Navidad.      
Sube el IVA general del 18% al 21%.      

Modo de envío

En el desarrollo de esta tarea es necesario que utilices la siguiente plantilla. Cuando la nombres correctamente, súbela a la plataforma. 

¿Cómo nombrar el documento o plantilla de esta tarea? Apellido1_Apellido2_Nombre_PAC_Tarea_1_2

Comprueba que el nombre no contenga la letra ñ, ni tildes ni caracteres especiales extraños. Por ejemplo, si el nombre es Antonio López Sánchez, la tarea debería nombrarse de la siguiente manera: Lopez_Sanchez_Antonio_PAC_EC_Tarea_1_2