3.- Evaluación de la tarea
Criterios de evaluación del módulo implicados
- Se han comprobado los estados contables desde la óptica de las necesidades de financiación.
- Se han verificado informes económico-financieros y patrimoniales de los estados contables.
- Se han comparado los resultados de los análisis con los valores establecidos y se han calculado las desviaciones.
- Se han confeccionado informes de acuerdo con la estructura y los procedimientos, teniendo en cuenta los costes de oportunidad.
- Se han utilizado todos los canales de información y comunicación para identificar las ayudas públicas y/o privadas así como las fuentes a las que puede acceder la empresa.
- Se ha contrastado la idoneidad y las incompatibilidades de las ayudas públicas y/o privadas estudiadas.
¿Cómo valoramos y puntuamos tu tarea?
La tarea se valorará sobre un máximo de 10 puntos repartidos de la siguiente forma:
Rúbrica de la tarea |
||||
Análisis de las fuentes de financiación de la empresa (hasta un máximo de 1,6 puntos) |
La respuesta correcta a todas las preguntas sobre cada fuente de financiación teniendo en cuenta que:
|
0,20 | ||
Análisis vertical del balance (hasta un máximo de 0,5 puntos) | Calcula correctamente el porcentaje de todos los apartados | 0,50 | ||
Análisis patrimonial y financiero de la empresa (hasta un máximo de 4,1 puntos) | Se indica la fórmula y se obtiene adecuadamente el resultado para cada ratio | 0,10 | ||
Se explica y argumenta correctamente, indicando el valor de referencia, si el resultado de cada ratio es un buen resultado para la empresa | 0,15 | |||
Se responde correctamente, y en su totalidad, a cada pregunta planteada | 0,30 | |||
Análisis Horizontal de la cuenta de pérdidas y ganancias (hasta un máximo de 0,6 puntos) | Calcula correctamente el porcentaje en variaciones absolutas | 0,30 | ||
Calcula correctamente el porcentaje en variaciones relativas | 0,30 | |||
Análisis económico de la empresa (hasta un máximo de 2,7 puntos) | Se indica la fórmula y se obtiene adecuadamente el resultado para cada ratio | 0,10 | ||
Se explica y argumenta correctamente si el resultado de cada ratio debe ser lo más alto o lo más bajo posible | 0,20 | |||
Se responde correctamente, y en su totalidad, a cada pregunta planteada | 0,30 | |||
Cálculo del Punto Muerto (hasta un máximo de 0,5 puntos) |
Se indican, con sus propias palabras, que significa el Punto Muerto para la empresa | 0,20 | ||
Se indica la cuantía resultante de aplicar la fórmula | 0,30 |