Contexto y objetivos de la tarea
Contexto:
Según la Wikipedia, "el periodismo es una actividad profesional que en términos generales consiste en la captación y tratamiento periódico de la información en cualquiera de sus formas y variedades". Nos vamos a ocupar en esta tarea de su vertiente escrita: la prensa. A las distintas formas de expresión del periodismo se les denomina géneros periodísticos. Dependiendo de la función principal que se persiga (informar, formar, opinar, entretener, etc.), los géneros periodísticos se pueden clasificar en: informativos (noticia, entrevista y reportaje), de opinión (artículo, editorial y carta al director) o híbridos (crónica y crítica). En la tarea deberás identificar en un periódico digital distintos subgéneros de información y de opinión.
Además en esta tarea analizarás un texto periodístico de opinión, que es un texto argumentativo. El análisis incluirá comentar los mecanismos que lo cohesiona, su estructura, la tesis que defiende y argumentos utilizados. Por último, realizarás un texto de opinión (columna) a partir de una cuestión planteada.
Con esta tarea aprenderás a:
- Conocer los diferentes géneros y subgéneros periodísticos y sus características formales básicas.
- Distinguir los mecanismos lingüísticos que dan coherencia, cohesión y adecuación a los textos.
- Construir distintos tipos de textos escritos respetando las propiedades textuales.
- Aplicar procedimientos básicos para el análisis de textos: tema, resumen y organización de ideas.
- Expresar la opinión propia en textos de carácter argumentativo.