Enunciado

Contexto y objetivos de la tarea

Contexto:

Según la Wikipedia, "el periodismo es una actividad profesional que en términos generales consiste en la captación y tratamiento periódico de la información en cualquiera de sus formas y variedades". Nos vamos a ocupar en esta tarea de su vertiente escrita: la prensa. A las distintas formas de expresión del periodismo se les denomina géneros periodísticos. Dependiendo de la función principal que se persiga (informar, formar, opinar, entretener, etc.), los géneros periodísticos se pueden clasificar en: informativos (noticia, entrevista y reportaje), de opinión (artículo, editorial y carta al director) o híbridos (crónica y crítica). En la tarea deberás identificar en un periódico digital distintos subgéneros de información y de opinión.

Además en esta tarea analizarás un texto periodístico de opinión, que es un texto argumentativo. El análisis incluirá comentar los mecanismos que lo cohesiona, su estructura, la tesis que defiende y argumentos utilizados.  Por último, realizarás un texto de opinión (columna) a partir de una cuestión planteada.

Con esta tarea aprenderás a:

  • Conocer los diferentes géneros y subgéneros periodísticos y sus características formales básicas.
  • Distinguir los mecanismos lingüísticos que dan coherencia, cohesión y adecuación a los textos.
  • Construir distintos tipos de textos escritos respetando las propiedades textuales.
  • Aplicar procedimientos básicos para el análisis de textos: tema, resumen y organización de ideas.
  • Expresar la opinión propia en textos de carácter argumentativo.

Descripción de la tarea

Debes leer la Editorial de El País del 3 de febrero de 2020 y contestar a las siguientes preguntas:

  1. Señala y comenta al menos cuatro elementos que cohesionan el texto anterior.
  2. ¿Qué partes se distinguen en este texto argumentativo. ¿Se corresponde con algún tipo de estructura determinada?
  3. ¿Qué tesis defiende el autor/a?
  4. ¿Qué argumentos se utilizan? Extrae los ejemplos del texto.
  5. ¿A qué género y subgénero periodístico pertenece? Justifica tu respuesta.

Ahora debe responder a la siguiente pregunta ¿Es la soledad fruto de una sociedad individualista en exceso? Elabora un texto argumentativo, de unas 250 palabras, en respuesta a esta pregunta, eligiendo el tipo de estructura que consideres adecuado.

¿Sabes identificar una noticia, una columna de opinión, un artículo de opinión y un editorial? Busca una noticia, una columna de opinión, un artículo de opinión y un editorial.

Para realizar la búsqueda utiliza algunos de los siguientes periódicos digitales:

Una vez localizados los textos haz una captura de pantalla de cada uno. Puede hacerla con una Tablet, con el móvil y con el ordenador. Inserta cada imagen en el documento de la tarea y escribe debajo de cada texto periodístico el nombre del subgénero explicando sus características.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)