- Agreda, V. S. Anatomía topográfica y actuación de urgencia. Barcelona: Paidotribo Editorial, 2005.
- Barrera, J. Prevención de Riesgos en las Actividades Físicas. Málaga: Instituto Andaluz del Deporte. Consejería de Turismo, Comercio y Deporte. Junta de Andalucía, 2005.
- Cruz Roja Española. Formación en socorros. Socorrismo y Primeros Auxilios. Madrid: El País Aguilar, 2008.
- Fernández, A., Porcel A.M. Emergencias sanitarias en centros deportivos y educativos andaluces. Protocolos de actuación. Málaga: Consejería de Turismo, Comercio y Deporte. Junta de Andalucía, 2011.
- Flegel, M. Sport First Aid. A Coach’s Guide to the Care and Prevention of Athletic Injuries. Champaign, IL.: Human Kinetics, 2008.
- Grau, Enrique (2010). Primeros auxilios. Apuntes Primeros Auxilios 2010 TAFA, 1–62.
- Jiménez, L., Montero F.J. Medicina de urgencias y emergencias. Guía diagnóstica y protocolos de actuación. Barcelona: Elsevier, 2010.
- Noguer, M., & Balcells, A. Exploración clínica práctica. Vigesimosexta edición. Barcelona: Editorial Masson, 2005.
- Prieto Pérez, Laura. Manual básico de primeros auxilios. Madrid: Editorial Tébar Flores, 2015.
- Segui-Gómez M, MacKenzie EJ. Measuring the public health impact of injuries. Epidemiol Rev. 2003; 25:3-19.
- Silberman, F., & Varaona, O. Ortopedia y traumatología. Madrid: Médica Panamericana, 2011.