Welcome to my world: Orientaciones para el profesorado
Unidad 1
Es también muy importante que empiece a familiarizarse tanto con la comprensión lectora como con la escritura de textos cortos o diálogos en inglés. Por ello se le facilitan en cada tema varios textos o diálogos que se trabajan repetidamente, para que así aprendan a extraer información de los mismos o a escribir sus propios textos cortos imitando los que se le han facilitado. Al final de la unidad se le dan indicaciones específicas para la escritura de pequeños textos en inglés, ya que en las siguientes unidades se irá incrementando la dificultad de los textos que deben escribir.
La estructura de los temas es siempre la misma y se va armando con un hilo conductor de todos los temas, que es la historia de una chica llamada María que recibe una beca de baile y se tiene que ir a Londres. El tema se divide siempre en secciones con una explicación, que van seguidas de un apartado de IMPORTANTE en el que se destaca la gramática que se debe aprender y varios ejercicios que practican las destrezas aprendidas. En las secciones de vocabulario se utilizan sobretodo recursos visuales.
Al final de cada tema encontrarás una serie de ejercicios resueltos que incluye las secciones de reading, witing, gramática y vocabulario. Éste último set incluye las correcciones con explicaciones detalladas y son de ejercicios tipo examen.
Tema 1:
En este tema se empieza con la presentación de María y a partir de ella se enseña a presentarse, el verbo to be con los pronombres sujeto, los números del 1 al 20, los pronombres interrogativos y el singular y el plural de los sustantivos, a partir del vocabulario del cuerpo humano. También se trata el vocabulario de las estaciones del año y el tiempo.
En el tema se incluyen bastantes ejercicios como primera toma de contacto y muchas curiosidades que hacen más ameno el tiempo de estudio para el alumnado.
Tema 2:
Este tema tiene como hilo conductor la llegada de visita de las dos hermanas de María, lo que nos sirve para introducir el verbo have got (I have got two sisters) y las descripciones de personas, con su vocabulario de adjetivos correspondiente. También con este hilo conductor se explican los adjetivos posesivos y el genitivo sajón con el vocabulario de la familia. Los números del 20 al 100.
Tema 3:
A través de la rutina diaria de María se introduce el presente simple con los adverbios de frecuencia y la hora. El vocabulario del tema se refiere a las rutinas diarias, a las asignaturas, partes del día, meses del año y días de la semana con sus preposiciones correspondientes (in/on/at + expresiones temporales)
Debido a que en este tema ya han aprendido lo suficiente como para empezar a escribir textos cortos se les pide que empiecen a redactar textos del tipo de rutinas diarias que se les ofrece de ejemplo. Es muy importante que empiecen a practicar la escritura pues siempre se les va a pedir en la prueba de acceso.
Tema 4:
En este tema María y Anne, su compañera de piso deciden ir a comer a un restaurante y a partir de esta situación se aprende a expresar intereses y aficiones, gustos (I like, I don´t like), acuerdo o desacuerdo (I agree, I disagree), así como el vocabulario de la comida con some, any, there is, there are y sustantivos contables e incontables.
Aunque la explicación de some y any suele resultar complicada para los alumnos en este caso se ha mantenido en mínimos y no se ha entrado en excepciones, ni en problemas de traducción al español.
Tema 5:
Este último tema de la unidad es un tema de repaso y consolidación de los cuatro anteriores antes de proseguir con la siguiente unidad en la que se comenzarán a explicar nuevos tiempos verbales y conceptos gramaticales.
De este tema cabe destacar el apartado de focus on writing en el que se le marcan al alumno las directrices para hacer un buen writing sobre el tema que se le pida, la organización del mismo y el uso de conectores que le den cohesión al texto, adaptado al nivel elemental que el alumno tiene en esta etapa.