4. Libertad de movimientos


SIGLO XX



Imagen de Scewing en Wikimedia Commons bajo Dominio público

“Si te pudiera contar lo que quiere decir con palabras no merecería la pena bailarlo.” Isadora Duncan

 



 

Icono de iDevice Reflexión
 
  • Coreografía: Martha Graham
  • Musica de: Zoltan Kodaly
  • Interpretado por: Peggy Lyman
  • Creado en 1930, filmado en 1976.

Martha Graham Dance Company

 

Préstale atención al vídeo. ¿Qué emociones te provocan las imágenes? ¿Qué crees que cuenta esta danza? ¿Es una narración concreta o está más bien basada en sensaciones y emociones? Haz clic en el botón de más abajo y podrás leer lo que Martha Graham dice sobre esta obra suya. 

Icono de iDevice

Conocimiento previo



Este Doodle es el tributo que Google, con la obra del artista gráfico Ryan Woodward, le dedica al aniversario del nacimiento de Martha Graham.

La Danza Contemporánea está impregnada de libertad, tanto en los movimientos como en la forma de pensar. Se utilizan pasos de baile totalmente novedosos, se da un mayor contacto entre los bailarines, se crean coreografías más arriesgadas y técnicas más depuradas y se utiliza una vestimenta diferente a la utilizada en la danza clásica. Algunas de sus características son:

  • La coreografía se basa en ideas y sentimientos.
  • Las formas que se crean muestran la belleza y la fealdad de la vida.
  • Se tiende hacia lo abstracto.
  • El cuerpo puede pesar o medir lo que sea mientras este fuerte y flexible.
  • Se trabaja en el suelo y en saltos con caídas.
  • Hay muchos estilos de pasos.
  • Se baila con la ropa que sea.
  • Por lo general bailan descalzos. Uno o más hombres cargan a la mujer o a otros hombres de maneras inusitadas. Inclusive la mujer carga al hombre.

Además de las pioneras de la danza moderna ya mencionadas destacamos también a José Limón, Merce Cunningham, Maurice Bejart, Mark Morris o Pina Bausch entre otros. 

 

Icono de iDevice Caso de estudio
La película de Pedro Almodóvar Hable con ella (2002) comienza con una escena de danza contemporánea. Haz de detective y averigua el título de la obra y quién es el creador o la creadora de la coreografía.

Seguro que en Youtube encuentras un vídeo de esta obra.

Comprueba tu respuesta con la que te ofrecemos haciendo clic en el botón.